Confech reafirma llamado a marchar y participar en paro nacional estudiantil
La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) mantuvo este miércoles su llamado a intensificar las movilizaciones, a mantener la convocatoria a marchar y participar en un paro nacional para los días 28 de mayo y 13 de junio, respectivamente.
A través de un comunicado, la agrupación estudiantil reiteró que tanto las facultades y universidades que se mantienen movilizadas, deben estar alerta ante la señal que envió el Presidente de la República, Sebastián Piñera, en su última Cuenta Pública, en la cual defendió el actual modelo educativo, precisó.
En siete puntos, el documento de la Confech explica que las movilizaciones futuras están programadas para enfrentar al modelo gubernamental que concibe la educación como un bien de consumo y no como un derecho.
Los dirigentes estudiantiles, en su párrafo más destacado, dijeron que "el modelo educativo que hoy defendemos en las calles, comprende a la educación como un derecho, dentro de un proyecto educativo que represente las necesidades del pueblo, por tanto que tenga carácter público, gratuito, democrático y de excelencia, es antagónico e incompatible con el que hoy conocemos".
Insistieron en el llamado a frenar los proyectos de ley propuestos por el Mineduc, "que siguen atacando a la educación pública, en particular a la regional, que legitiman el lucro en la educación en lugar de prohibirlo, como lo hace el actual proyecto de Superintendencia de educación".
Además, apoyaron a los alumnos de la Universidad del Mar, "en su demanda por la estatización, entendiendo que es el Estado quien debe hacerse cargo de su precaria situación".
(Fuente UPI)