Concertación acuerda mantener diálogo con el Gobierno tras cónclave
La Concertación finalizó su cónclave concluyendo que se debe mantener el diálogo con el Gobierno "en aquellas materias que sean de interés nacional, tanto en las reformas políticas, especialmente el sistema binominal, como en las políticas públicas que están pendientes y cuya solución no debe seguir dilatándose indefinidamente".
El presidente del Partido Socialista (PS), Osvaldo Andrade, dijo respecto al tema que "los puntos de partida se verán cuando se inicien las conversaciones, si fuese por hacerse cargo sólo de la naturaleza de este Gobierno, sería muy difícil incluso plantearse la idea de iniciar un proceso de diálogo”.
“Quiero recordar, por ejemplo que los presidentes de los partidos nunca, en los dos años de gobierno, hemos sido invitados por el Ministro del Interior a La Moneda, entonces desde ese punto de vista uno podría colegir que la voluntad de diálogo del Gobierno no se da, sin embargo, como tenemos convicción de que es necesario para el país, para la mejor vida de los chilenos vamos a persistir en este esfuerzo", añadió.
Asimismo sostuvo que "hemos ratificado la declaración que suscribimos los presidentes de partido el día 5 de octubre, que es un trato político para la ejecución de una serie de tareas. En consecuencia, más que zanjar diferencias ha quedado establecido que es una común voluntad, una convicción de todos de que el actuar juntos es absolutamente necesario para configurar esta mayoría que intenta por métodos democráticos naturalmente ser Gobierno en el próximo período".
"Lo que pasa es que si uno se empieza a preocupar de las cosas que se han dicho antes, estos diálogos nunca nacen. Démosle una cierta formalidad. Nosotros tenemos un planteamiento, pero no significa que tengamos acuerdo sobre estas cosas, es una conversación que hay que realizar y de la conversación y del diálogo que se establezca con el Gobierno veremos en qué cosas hay posibilidad de llegar a acuerdo y en qué cosas no", finalizó.
(UPI)