Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Con violentos incidentes terminó marcha en Santiago

  • Por Meganoticias

Con cerca de 40 personas detenidas y más de 10 carabineros heridos terminaron los enfrentamientos entre los estudiantes y la fuerza pública en el centro de Santiago.

Los disturbios duraron más de dos horas luego que un grupo minoritario comenzara a realizar destrozos en la vía pública.

Carabineros utilizó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, quienes lanzaron piedras e instalaron barricadas en la calle.

En un comienzo más de siete mil estudiantes secundarios y universitarios marcharon en completo orden por la calzada sur de La Alameda hasta el Parque Almagro en demandas de mejoras educacionales.

El tránsito fue suspendido por la manifestación y solo quedó habilitado el lado norte.

A pesar de que no se habían originado incidentes, el comercio bajó las cortinas ante el temor de desmanes y eventuales saqueos.

A la marcha se sumaron estudiantes de la universidad de Valparaíso, quienes llegaron caminando desde Valparaíso y trabajadores de El Teniente junto a dirigentes de otros sindicatos.

La representante de la Aces, Laura Ortiz,afirmó que la movilización fue autorizada por la Intendencia a la Confederación Nacional de Sindicatos, Federaciones y Asociaciones de Trabajadores del Sector Privado de Chile (Cepch), quienes también se hicieron parte de la convocatoria, pero se desviaron hasta la Plaza Los Héroes, para, unirse nuevamente en el Parque Almagro donde se desarrollaría un acto central.

Durante la mañana, tres universitarios fueron detenidos por subirse a una plataforma de seis metros que cruza la Alameda y colgar un lienzo en alusión al fin del lucro.

Los jóvenes fueron bajados por personal del Gope de Carabineros, quienes montaron un colchón inflable en plena calle para evitar que cayeran al asfalto.

Durante la tarde los estudiantes secundarios deberán responder a la propuesta ofrecida por el Ministerio de Educación, la cual consiste en crear una mesa de diálogo junto a ellos para resolver las demandas.

Para mañana está previsto el paro nacional convocado por la Confech y el Colegio de Profesores.