Casen: El 20,8% de los chilenos están satisfechos con sus vidas
El Ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, dio a conocer esta mañana los resultados de la encuesta CASEN 2011, que reveló cuán son felices los chilenos en su vida, siendo el promedio de Chile 7,2.
Basados en la pregunta “Considerando todas las cosas, ¿Cuán satisfecho está usted con su vida en este momento?, se determinó una escala de 1 (completamente insatisfecho) a 10 (completamente satisfecho), para medir algunas variables fundamentales en la vida de los chilenos.
“Esta nueva pregunta que hemos incorporado no tiene que ver con indicadores objetivos, sino que con el bienestar subjetivo de las personas. La satisfacción con la vida es esencialmente interna, y basada en la historia y actitudes personales de cada uno. También está construido por factores externos, por ejemplo mientras mayor es el nivel educación, mayor es la satisfacción con la vida. Lo que haremos ahora es aislar cuáles son las variables que tienen mayor impacto con la satisfacción de las personas, la educación, acceso a la salud, niveles de ingreso, el tipo de familia, para que a través de las políticas públicas, podamos influir indirectamente en la vida de cada uno de ellos”, indicó el Ministro Lavín.
De un universo de 13.398.116 personas encuestadas se concluyó que 2.791.648 personas (20.8%) están completamente satisfechos con su vida, es decir, declararon estar en el N ° 10 de la escala. Mientras que 207.948 (1.6%) de los encuestados, se consideran totalmente insatisfechos con el N ° 1.
También reveló que los hombres están más a gusto que las mujeres (7, 3 versus 7,1), y que las personas entre 15 a 24 años son los más felices (7,4). Asimismo, que los solteros tienen el mayor nivel de satisfacción (7,3) en oposición con los anulados, separados y divorciados quienes se consideran los menos satisfechos (6,6).
La ocupación es otra variable que se midió, dando a conocer que son más felices quienes se encuentran realizando una actividad estable. En relación al área laboral, se destacó que la minería cuenta con el nivel más alto de satisfacción (8,0), mientras que quienes realizan labores de servicios domésticos, agricultura y transporte, son los más insatisfechos (6,9).
Dentro de las regiones, las tres que están con mayor nivel de satisfacción son Magallanes (8,0), Aysén (7,7) y Antofagasta (7,5). Por otra parte, La Araucanía (6,7), Maule (6,8) y Bío Bío (6,9), son las que manifiestan el nivel más bajo de felicidad en el país.
Comunicado Min. Desarrollo Social