Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Camila Vallejo es la chilena más admirada por las adolescentes

  • Por Meganoticias

La presidenta de la FECh, Camila Vallejo, es la chilena más admirada por las adolescentes entre 14 y 18 años, según reveló un sondeo de la Corporación Opción a estudiantes de Octavo Básico a Cuarto Medio de la Región Metropolitana.

 

Cuando se les preguntó a qué mujer chilena de la vida pública admiran, el 43% de las 400 escolares encuestada nombró espontáneamente a Camila Vallejo, superando las preferencias emitidas hacia Michelle Bachelet (32%) y Violeta Parra (27%), segundo y tercer lugar respectivamente.

 

Asimismo, la Corporación Opción indicó que la dirigente estudiantil es la primera mención tanto en segmentos alto, medio y medio-bajo como en los distintos rangos de edad.

 

Maternindad, familia y trabajo

 

En otro plano, el 25% de las encuestadas respondió que no quiere tener hijos, siendo en el segmento medio-bajo y bajo donde existe menor disposición en las niñas a ser madres a futuro: el 35,3% respondió que no quiere descendencia.

 

Pese a estos resultados, la maternidad sigue siendo un proyecto central en las niñas, pero aparece cada vez más postergada en su etapa de vida: el 71% se visualiza teniendo hijos entre los 31 y los 40 años, tendencia es más fuerte en el segmento C1, donde el 84,8% de las encuestadas se visualiza siendo madre en ese rango de edad.

 

Además el matrimonio no aparece como la principal opción de las consultadas. En este contexto, la idea de convivir en pareja recibe el 86% de las preferencias, y el matrimonio quedó en segundo lugar con un 74%. La posibilidad de vivir sola, sin pareja obtuvo casi el 20% de las preferencias.

 

"Las nuevas generaciones son portadoras naturales del cambio cultural experimentado en las dos últimas décadas en nuestra sociedad. Esto es evidente al no haber distinción entre el matrimonio o la convivencia como alternativas de vida en común. Los proyectos personales postergan la maternidad en los segmentos altos, aunque aquella sigue siendo central en las proyecciones futuras de las niñas de todos los segmentos", indicó el sociólogo Sergio Vivanco, coordinador de la Unidad de Estudios de Corporación Opción.

 

En tanto el 94% de las niñas encuestadas espera llegar a la universidad, sin embargo sólo el 79% confía en que lo logrará.

 

Las expectativas laborales de las niñas también son altas: 7 de cada 10 quiere ser jefa en una empresa, pero sólo 3 de cada 10 cree que será gerenta. Casi la mitad de las encuestadas (49%) desea tener su propia empresa

 

Cuando se les consultó sobre cómo esperan llevar los gastos del hogar, el 82% prefiere compartirlos con su pareja, tendencia más fuerte en los segmentos C1 y C2. En el segmento medio-bajo y bajo un 20% quiere ser dueña de casa.

 

(UPI)