Alcalde Zalaquett presentará acción judicial en protección de vecinos de Santiago
El alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, rechazó los serios daños producidos una vez culminada la marcha estudiantil en la comuna y anunció que impondrá acciones judiciales para proteger a los vecinos que sufrieron desmanes y en contra de los dirigentes que convocaron a la movilización.
El edil visitó a los residentes de dos edificios de calle Nataniel Cox, donde encapuchados protagonizaron los mayores disturbios, con barricadas y un automóvil quemado. Los edificios residenciales sufrieron roturas de ventanales y vidrios, además de rayados con consignas en torno a la educación.
"El día jueves, vamos a presentar junto con los vecinos un recurso de protección, para que no hayan más marchas por este sector", indicó Zalaquett, agregando que ese mismo día interpondrá una querella contra el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, y los dirigentes de la Confech.
"Esto ya es literalmente un acto delictivo. Da lo mismo cuántos son, esto no se puede permitir, y por lo tanto, voy a luchar para que se termine de una vez por todas, porque quienes convocan no han tenido ninguna capacidad de demostrar que lo pueden hacer en paz", agregó la autoridad comunal.
Según el alcalde, preliminarmente los daños a la propiedad privada de la zona ascienden a los 70 millones de pesos. Sin embargo, mañana miércoles dará a conocer en detalle las pérdidas totales.
En tanto, el segundo jefe de la Zona Metropolitana, general Sergio Gajardo, concluyó que si bien la mayoría de los asistentes a la marcha se manifestó pacíficamente, el saldo negativo fueron los incidentes aislados.
"La gran masa se comportó de acuerdo a lo programado: siguió el trazado que estaba fijado y en forma pacífica. El desarrollo de la marcha en sí fue normal. Fueron las escaramuzas del final, y protagonizadas por un grupo muy inferior al porcentaje mayor que participó en la marcha, lo que derivó en esta cantidad de daños y lesionados", dijo la autoridad.
(UPI)