Alcalde de Las Condes tras partido de la UC: ''Fue un acto de descriminación atroz''
El día después del polémico duelo entre Universidad Católica y Colo Colo se ha desplazado del plano deportivo al político. Esta mañana en entrevista con Meganoticias, el alcalde de Las Condes, Francisco De la Maza, apuntó sus dardos contra la intendenta de Santiago, Cecilia Pérez, asegurando que tomó una decisión “discriminatoria” al permitir el partido en el recinto cruzado.
“Creo que con la decisión de la intendenta de provocar esta discriminación en una ciudad de 6 millones habitantes donde no hay fronteras -donde hemos trabajado para que las persona de menos ingresos tengan buena salud, buena educación, buenos espacios verdes, buena cultura- la segregación es gigantesca”, indicó el edil.
“Yo anticipe que esto era un acto de discriminación atroz. Dejar que un partido que convoca 40 mil personas se aprobara en un estadio donde caben 11 mil es un acto de discriminación, más allá de que si son hinchas de la católica, de Colo Colo”, agregó De la Maza, reclamando que la autoridad regional no tomó en cuenta a la municipalidad para aprobar el recinto.
La intendenta tiene la capacidad legal de tomar esta decisión por sí misma y así lo hizo. No consultó absolutamente nada con la municipalidad, nada con la comuna”, afirmó, agregando que “algo tiene que haber detrás de esto para haber tomado una decisión así, teniendo la posibilidad de autorizar un estadio de mayor capacidad donde nadie quede afuera”.
Contingete policial
Asimismo, el jefe comunal también rechazó la gran presencia de Carabineros en la comuna durante la antesala del duelo en San Carlos de Apoquindo.
“Obviamente la intendenta tuvo que defender su posición de que no habrían desmanes. Puso un contingente policial donde Las Condes parecía una comuna sitiada”, afirmó De la Maza.
“El Gobierno, a través de la intendenta, cometió un gravísimo error de segregación y de discriminación. Si a eso le sumas que las personas que quedan fuera tienen que pagar un servicio extra para ver el partido, entonces de qué estamos hablando. Tomemos decisiones cuerdas”, afirmó.
Debido a esta situación el alcalde anunció que los próximos duelos de “alta convocatoria” deberán primero ser consultados con los vecinos del sector, quienes decidirán si permiten o no la realización de estos eventos.
“El Club Deportivo Universidad Católica y la comuna vamos a hacer una consulta en el barrio para que sea finalmente la gente, democráticamente, que tome la decisiones si se hacen estos partidos”, aseguró De la Maza. “Esto va a sanjar un problema que se a arrastrado por años”, concluyó.