Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

La ONU posiciona a Chile entre los países con mayor consumo de marihuana y éxtasis de Sudamérica: Conoce el puesto que ocupa

¿Qué pasó?

El consumo de drogas es uno de los importantes desafíos que enfrenta el mundo, especialmente en Sudamérica, donde un informe de la ONU muestra la preocupación por el considerable consumo de cannabis y cocaína.

Chile, como parte de la región, no se encuentra ajeno a esta realidad y, si bien en los últimos años ha registrado una caída en la utilización de cocaína, es uno de los países que más consume marihuana y éxtasis

¿En qué puesto se encuentra Chile?

El Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) afirma que Sudamérica y América Central concentran el 30% de confinamientos de cannabis a nivel global.

Los países que más consumen esta sustancia son Uruguay y Argentina, mientras que Chile  ocupa el tercer puesto.

LO ÚLTIMO

En el ámbito de los opioides y el éxtasis, Chile ocupa un puesto más relevante, posicionándose en segundo lugar, solo siendo superado por Uruguay en ambos casos.

Consumo de cocaína

Por otra parte, Brasil lidera el consumo de cocaína, y en este caso preocupa especialmente el aumento sostenido de la mortalidad vinculada a esta sustancia desde el año 2020. La tendencia se ha estabilizado en niveles elevados hacia 2023, dejando en evidencia el incremento de la disponibilidad de esta droga y la diversificación en los tipos de productos derivados de la cocaína que circulan en el mercado.

Uruguay ocupa el segundo lugar en este caso, mientras que Chile se posicionó en la cuarta posición, registrando una marcada caída en 2020, la que es atribuida a los efectos de la pandemia y las restricciones sanitarias.

Sin embargo, el informe advierte que esta baja podría ser transitoria y no necesariamente refleja un cambio estructural en las tendencias de largo plazo.

¿Qué ocurre con las otras drogas?

Respecto al consumo de anfetaminas y estimulantes con recetas, Chile es el número 9 en ambos rankings, los cuales son liderados por Brasil, seguido de Bolivia.

Estos dos últimos países también son los que más utilizan los tranquilizantes y sedantes. En este caso, Chile se encuentra en el lugar número cinco.

Finalmente, en los opiáceos se posicionó en el puesto diez, mientras que Venezuela y Uruguay están en el primer y segundo lugar, respectivamente.

Todo sobre ONU

Leer más de