Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Municipalidad de Ñuñoa llama a obtener o renovar la Tarjeta Vecino para tenerla en el celular: Estos son los beneficios

La Municipalidad de Ñuñoa realizó un llamado a las personas mayores de 18 años que residen en la comuna a obtener o renovar la Tarjeta Vecino, un instrumento que permite acceder a diversos beneficios sociales, culturales y de servicios.

El trámite puede realizarse de forma presencial u online, dependiendo del caso, y la tarjeta tiene una vigencia de cuatro años. Con esto, los habitantes de la comuna podrán tener la tarjeta en su celular.

¿Quiénes pueden obtener la Tarjeta Vecino?

Pueden solicitar la tarjeta todos los residentes de la comuna que sean mayores de 18 años y puedan acreditar domicilio en Ñuñoa. Solo se otorga una tarjeta por grupo familiar, y los hijos menores de 24 años quedarán asociados al titular, con derecho a los mismos beneficios. Para acreditar el vínculo familiar, se debe presentar alguno de los siguientes documentos: libreta de familia, certificado de matrimonio, certificado de unión civil o certificado de nacimiento.

En el caso de hijos entre 18 y 24 años, también podrán tener su propia tarjeta asociada al titular, previa acreditación del vínculo. Si los hijos son mayores de 24 años o si la persona solicitante no es familiar directo del titular, deberá realizar una solicitud independiente y presentar documentación que acredite residencia.

También pueden acceder los extranjeros con visa temporaria o permanencia definitiva, cumpliendo con los mismos requisitos de residencia.

Documentación requerida para acreditar residencia

Para acreditar residencia en Ñuñoa, se debe presentar alguno de los siguientes documentos, con una emisión no superior a tres meses:

  • Boletas o cuentas de servicios básicos: luz, agua, gas, teléfono o TV cable
  • Certificado de Residencia vigente entregado por la Junta de Vecinos (no se aceptan certificados de administradores o comunidades)
  • Registro Social de Hogares vigente en Ñuñoa
  • Contrato de arriendo legalizado ante notario, con al menos seis meses de antigüedad
  • Liquidación de pensión, cartola bancaria, AFP o ISAPRE con dirección
  • Cuenta actualizada de empresa concesionaria de autopistas urbanas (TAG)

No se aceptan documentos como: licencia de conducir, patentes comerciales, permiso de circulación, pago de contribuciones, padrón vehicular, entre otros.

Beneficios asociados a la Tarjeta Vecino

Las personas que cuenten con la Tarjeta Vecino de Ñuñoa podrán acceder a:

  • Beneficios del Plan Asistencial de la Dirección de Desarrollo Comunitario (cumpliendo requisitos adicionales)
  • Precios preferenciales en medicamentos de la Botica de Ñuñoa
  • Inscripción en talleres municipales con descuentos
  • Entradas rebajadas o preferenciales para espectáculos organizados por la Corporación Cultural de Ñuñoa
  • Acceso gratuito a la Fiesta Chilena de Ñuñoa junto a beneficiarios acreditados
  • Descuentos en establecimientos y cadenas asociadas (áreas como salud, educación, deportes, hogar, belleza y entretención)
  • Acceso preferencial a programas recreativos y vacacionales organizados por el municipio en verano e invierno

Renovación de la Tarjeta

Para renovar la Tarjeta Vecino, se debe actualizar el domicilio mediante una cuenta de servicios o documento que cumpla con los requisitos de acreditación. En caso de atención presencial, se podrá requerir una Declaración Jurada Simple que confirme la veracidad de los antecedentes entregados. Se privilegiará el uso de la plataforma online para el proceso de renovación.

Más información y requisitos están disponibles en los canales oficiales del municipio.