Empresa chilena de empanadas y pizzas solicita su liquidación: ¿Cuáles son los motivos de su millonaria crisis?
Por una deuda con acreedores que supera los $1.600 millones, una empresa se vio obligada a solicitar su liquidación voluntaria, la que se traduciría en la declaración de su quiebra en caso de ser aceptada por la justicia civil.
Se trata de Bocatti, una sociedad dedicada a la elaboración de alimentos y su posterior venta, además de operar establecimientos comerciales como cafeterías, fuentes de soda, restaurantes, almacenes con venta al paso, casinos y comedores.
En los supermercados, sus productos —empanadas, pizzetas, pasteles, lasañas y canelones, principalmente— están bajo las marcas La Picha y Bocatti, dos que podrían desaparecer si la petición es aprobada.



¿Por qué la empresa solicita su quiebra voluntaria?
La compañía se constituyó en mayo de 2018, más de un año antes de la ocurrencia de dos fenómenos que debilitaron sus finanzas: el estallido social y la posterior crisis sanitaria y socioeconómica del coronavirus.
LO ÚLTIMOSi bien siguió operando durante ambos episodios, en su solicitud de liquidación reconoce que lo hizo "con muchas dificultades en la comercialización de nuestros productos y con un incremento de costos que se pretendió resolver por la vía de obtener financiamiento, pero que llevaron en definitiva a la empresa a una situación que hoy es insostenible".
"Nos encontramos en una situación de imposibilidad absoluta de cumplimiento oportuno de nuestras acreencias, habiendo dejado de pagar deudas de origen laboral y/o previsional, respecto de los 31 trabajadores vigentes de la empresa", señaló.
Además de los $1.600 millones que adeuda a los acreedores —los tres principales son Grupo Tique Investment, Luis Gonzalo Valenzuela (su gerente general) y la Tesorería General de la República—, a su treintena de empleados les debe más de $23,2 millones en total.
Por estos motivos, para proceder con la liquidación de los bienes de la sociedad —máquinas y utensilios de cocina, electrodomésticos, muebles, moto, entre otros—, "solicitamos esta liquidación voluntaria para no profundizar una crisis inevitable", concluyó la entidad.
Notas relacionadas