Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Con perros y sin ninguna hipótesis descartada: Así realizan intensa búsqueda de adulta mayor que desapareció en El Quisco

¿Qué pasó?

Una intensa búsqueda con el apoyo de perros especializados se lleva a cabo a estas horas en la comuna de El Quisco, en la región de Valparaíso. La operación se inició tras la confirmación de la presencia en la zona de Mónica Yáñez González, adulta mayor de 69 años que se encuentra desaparecida desde el pasado jueves 29 de mayo, cuando salió de su hogar en Ñuñoa, Región Metropolitana.

Registros audiovisuales clave han corroborado la llegada de la mujer a la zona costera, lo que ha concentrado los esfuerzos de los equipos de búsqueda en hallar alguna pista que conduzca a su paradero. En los videos se le ve caminando hasta llegar a la playa.

Se suman perros a la intensa búsqueda

Según informó Franco Moraga, director de Seguridad Pública, a Mucho Gusto, los equipos de búsqueda se han centrado específicamente en el final del sector conocido como “Pie de la Princesa”, una zona rocosa que presenta acantilados.

La subprefecto de la PDI Tatiana García-Huidobro, jefa de la Brigada de Ubicación de Personas (Briup), explicó que tras posicionar a la adulta mayor en la comuna, han trabajado arduamente en el sector costero.

LO ÚLTIMO

Hemos trabajado con personal de la Armada, del Departamento de Operaciones Subacuáticas (DEOSUB) de la PDI y con caninos, para ver la posibilidad de ubicarla, idealmente en las mejores condiciones”, señaló.

García-Huidobro enfatizó el punto de interés: “El último punto de avistamiento (de Mónica) corresponde al ingreso de este camino. La búsqueda se centra en este sector de la costa porque es donde la avistamos la última vez”.

El vínculo emocional con El Quisco: una pista clave

Respecto a las posibles razones que llevaron a Mónica a trasladarse desde Ñuñoa a El Quisco, la autoridad policial detalló que, basándose en el perfil elaborado de la víctima y en entrevistas con su círculo familiar, se pudo establecer un vínculo emocional.

“Pudimos establecer que en su niñez o su juventud, la familia tuvo una propiedad en la zona. Emocionalmente, ya está ligada a esta zona de El Quisco. Sin embargo, esta propiedad ya no es de la familia desde hace 20 años”, explicó la subprefecto.

“Nada es descartable, todo hay que investigarlo”

La búsqueda ha sido intensiva. Ayer lunes se trabajó con la presencia de la Armada, buzos tácticos del DEOSUB y personal de la Briup, quienes rastrearon los roqueríos. “Este martes, vamos a repetir el mismo trabajo, pero agregando caninos”, afirmó García-Huidobro.

Aunque se manejan varias hipótesis y líneas de trabajo para explicar la presencia de Mónica en El Quisco, la subprefecto Tatiana García-Huidobro fue enfática: “No podemos descartar absolutamente nada. Estamos hablando de una persona de 69 años, con movilidad reducida, nada es descartable, todo hay que investigarlo”.