"La Fiscalía no está cumpliendo con su deber": Vocera de las familias de los pescadores de 'Bruma' cuestiona al ente persecutor
- Por Arnaldo Sepúlveda | Aton
¿Qué pasó?
A más de dos meses del trágico accidente entre el buque industrial Cobra, de la empresa Blumar, y la lancha artesanal Bruma, el dolor se mantiene intacto entre los familiares de los siete pescadores aún desaparecidos. Pero a la espera de respuestas se suma ahora una fuerte denuncia de irregularidades, posibles encubrimientos y vínculos preocupantes entre autoridades e intereses privados.
Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial Bacaladera del Maule y vocera de los afectados, manifestó sus dudas sobre la transparencia del proceso investigativo en entrevista con La Prensa de Curicó. "Nos advirtieron que Blumar financió campañas políticas y que almirantes terminan trabajando en esa empresa", afirmó, apuntando a una posible connivencia entre sectores institucionales y la compañía pesquera.
Lo más visto ahora
Por estas razones te pueden suspender la Pensión Garantizada Universal (PGU)
Las críticas hacia la Fiscalía
Las críticas también alcanzan al Ministerio Público. "La fiscal Cartagena es muy amiga y comadre del abogado que representa a Blumar, Alejandro Espinoza", acusó Urrutia, planteando dudas sobre la independencia de la investigación. "La Fiscalía no está cumpliendo con su deber", sentenció.



Según la vocera, la Bruma se encontraba dentro del área de pesca artesanal —a menos de cinco millas de la costa— cuando fue embestida. "Nos dimos cuenta de inmediato que algo grave había pasado. La lancha tenía antena Starlink, pero desde la madrugada del 30 de marzo no hubo más señal", relató.
LO ÚLTIMOEl seguimiento posterior de las embarcaciones a través del sistema del Servicio Nacional de Pesca reveló una coincidencia clave: "A las 04:30 horas del 3 de abril accedí al sistema... el único barco que coincidía en tiempo, dirección y velocidad con la posición de la Bruma era el Cobra", aseguró.
Actualmente, los familiares denuncian retrasos injustificados en las pericias y cuestionan la estrategia de defensa de la empresa, que intentaría responsabilizar a la tripulación de la Bruma. "Tenemos las pruebas para decir que se cumplió absolutamente con toda la normativa vigente", afirmó Urrutia.
Notas relacionadas
- "Hay sectores en que pueden rondar los 80 a 90 km/h": Alejandro Sepúlveda advierte de fuertes ráfagas de viento durante temporal
- Un hombre murió mientras realizaba descenso en el volcán Calbuco
- "Puede ser que ahí mismo hayan intentado drogar a Pancho": Tío de Francisco Albornoz tras extensa formalización