Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Alejandro Sepúlveda adelanta cómo será el "tren de lluvias" que podría durar diez días en once regiones del país

¿Qué pasó?

El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, adelantó lo que será el "tren de lluvias" que llegará la próxima semana y que podría durar unos diez días entre las regiones de Aysén y Coquimbo.

"Tren de lluvias" por diez días

Sepúlveda comenzó explicando que a partir de la tarde noche del miércoles llegaría el primer sistema frontal a la zona central, que inauguraría el denominado "tren de lluvias", es decir, una sucesión de sistemas frontales que podría durar diez jornadas.

Respecto a esto último punto, el profesional explicó que esta cantidad de días con lluvias son una "probabilidad", ya que se trata de una "ventana de tiempo" en que se pueden producir precipitaciones.

Por lo tanto, no es que vaya a llover diez jornadas consecutivas, sino que "vamos a tener diez días de inestabilidad y en alguna parte de Chile, dentro de esta ventana, estará lloviendo".

LO ÚLTIMO

Primer sistema frontal desde el miércoles

El comunicador detalló que el primer pulso del sistema frontal iniciará el lunes en Aysén, desde donde irá avanzando hacia el norte, llegando a alcanzar la tarde-noche del miércoles la región de Coquimbo.

Sepúlveda dijo que serán "once regiones con precipitaciones el jueves. El miércoles llegan los vientos en la tarde y el jueves ya caerían precipitaciones".

Por último, el periodista explicó que las lluvias "importantes" se registrarían en sectores de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins y el interior del Maule y Biobío.

En cuanto a los vientos, estos podrían alcanzar hasta 100 km/h en las islas de Aysén; entre 80 y 90 km/h en las regiones de Los Lagos y Los Ríos; entre 60 y 70 km/h en la costa de la zona centro sur; y hasta 60 km/h en sectores de la región Metropolitana, pero no en la ciudad de Santiago.

Por último, el frío asociado al sistema frontal hará que las nevazones lleguen hasta los 1.500 metros de altura en la cordillera, por lo tanto, no existe hasta ahora probabilidad de que se registren en la capital.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad

Todo sobre Megatiempo