Ciclista demandó al Parque Metropolitano por el robo de su bicicleta: Recibirá más de $1 millon de indemnización
La Corte de Apelaciones de Santiago revirtió una sentencia para fallar a favor de un hombre que fue asaltado en el Parque Metropolitano de Santiago, más conocido como Parquemet, en una mañana de noviembre de 2018. Su intención era entrenar en su bicicleta, pero dos antisociales se la robaron.
Para quitársela, uno de los delincuentes lo embistió con tanta violencia, que las consecuencias de su caída fueron 21 días de hospitalización, múltiples intervenciones quirúrgicas, dos meses de reposo y otros dos años de rehabilitación kinesiológica.
Cuando finalizó el periodo de inactividad por su última operación, en abril de 2021 interpuso una demanda civil de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual en contra del Parquemet, acusándolo por su falta de seguridad.



El primer fallo desestimó la demanda del ciclista
Uno de los argumentos que expresó en su demanda fue que "mi vida dio un vuelco en 180 grados (...) hoy me encuentro con bastantes dolores que no me dejan llevar una vida normal, lo que no solo ha desgastado mi condición física, sino también mi estado de ánimo. He quedado con una lesión permanente en mi rodilla y excesivos gastos médicos mensuales", declaró en aquel entonces.
LO ÚLTIMOJunto con denunciar "la falta del debido cuidado y la falta de servicio" de Parquemet, exigió una indemnización cercana a los $15.500.000 por daños materiales, lucro cesante y perjuicios morales.
El parque respondió la demanda, solicitando que fuese rechazada, principalmente, por supuestas omisiones e imprecisiones. Además, alegó que el ciclista "no se refiere (en su recurso) a las lesiones sufridas, solo agota su reclamo en señalar que sufrió graves lesiones, pero no indica qué clase de lesiones son".
Un juzgado civil de Santiago terminó dándole la razón al Parquemet en octubre de 2022, dictaminando que el afectado no logró demostrar la falta de cuidado y de servicio que le imputaba al recinto.
Ciclista insistió hasta revertir la sentencia para su favor, pero...
Apenas un mes después, la víctima del robo presentó un recurso en la Corte de Apelaciones, con el objeto de revertir la sentencia. Pasaron los años y su caso recién se reactivó en mayo de 2025: el viernes 27, la Corte revocó el veredicto de primera instancia y le dio el favor al demandante.
El organismo respaldó su decisión con varios argumentos, siendo el principal el hecho de que Parquemet no demostró el cumplimiento de las exigencias que le corresponden como servicio público (guardias de seguridad, cámaras de videovigilancia y guardaparques).
Sin embargo, pese a darle el favor, el ciclista podría recibir una indemnización menor a la que solicitó, ya que los lucros cesantes fueron desestimados. Solo se acogieron los daños emergentes y los perjuicios morales, cuya suma es de $1.701.750.
Esta cifra se reajustará según la variación que experimente el IPC entre la fecha del fallo (27 de mayo) y el pago efectivo de la indemnización. Todo esto, solo si el Parquemet no lleva el caso a la Corte Suprema en un último intento por obtener el resultado a su favor.
Leer más de
Notas relacionadas
- "Dentro de su capacidad, trató de ayudar": Habla abogado de médico detenido por muerte de Francisco Albornoz
- Caso Julia Chuñil: Corte de Apelaciones de Valdivia rechaza recurso de amparo y cierra la causa por apremios ilegítimos
- Conductor iba ebrio y a exceso de velocidad: Los detalles del siniestro que le costó la vida a una joven oftalmóloga en Talcahuano