Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Se suma a Caso Orrego: Contraloría cuestiona asesoría comunicacional política en Asociación Municipalidades Zona Oriente

Durante esta semana, la Contraloría General de la República ha seguido remeciendo el panorama político con sus fiscalizaciones. Esto luego de que auditorías realizadas en seis Gobiernos Regionales encontraran irregularidades entre enero y septiembre de 2024.

Uno de los hallazgos más relevantes ocurrió en el Gobierno Regional Metropolitano, donde se verificó que se pagaron $31.366.179 para instancias de coaching directivo, donde en realidad se habrían tratado temas relativos a la contingencia política y a la campaña de reelección de Claudio Orrego.

Envía tu denuncia a Mega Investiga aquí

Sin embargo, esta no es la única investigación de Contraloría que será publicada durante esta semana.

Según información recopilada por Mega Investiga, el organismo encabezado por Dorothy Pérez publicará este viernes un duro informe respecto de la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente de la Región Metropolitana (AMZO), disuelta el 27 de febrero de 2024.

La investigación estuvo abocada a verificar el correcto uso y rendición de los recursos del organismo entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2023.

Conclusiones principales

Uno de los principales resultados arrojados en el Informe N°258 fue que la AMZO pagó $1.348.615.730 en el proyecto "Reurbanización de Av. Las Condes con autovía soterrada", a pesar de que dicha iniciativa no se finalizó.

Por los mismo, la Contraloría solicitará a las municipalidades de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea que dentro de 60 días remitan un análisis respecto de la posibilidad de terminar el citado proyecto.

Por otra parte, la investigación encontró que la AMZO contrató a la empresa Ideograma SpA por $69.235.847, con el objetivo de recibir asesoría en comunicación estratégica y tendencias urbanas, servicio que incluía capacitaciones en la Municipalidad de Las Condes.

Los investigadores de la Contraloría determinaron que dentro de las asesorías se llevaron a cabo presentaciones con los siguientes títulos: “Twitter en política - Equipo Joaquín Lavín Chile”, “Instagram: Usos políticos y buenas prácticas”, “Segmentación y ADS Campañas de publicidad en RRSS (redes sociales)” y “Facebook: Usos políticos y buenas prácticas”.

LO ÚLTIMO

Además, como parte de estas capacitaciones, se llevó a cabo una sesión sobre fotografía y escenografía política, lo cual no guarda relación con los objetivos propios de la AMZO.

Por último, se determinó que entre el 2018 y 2021 funcionarios contratados a honorarios por un monto bruto de $170.510.058, no presentaron informes de actividades. Mientras que también existieron servicios prestados por $271.555.162 que no cuentan con documentos de respaldo. Por ambos puntos el informe será remitido a la Fiscalía y al Consejo de Defensa del Estado.

Todo sobre Mega Investiga