Reponedor llegaba tarde al trabajo y lo terminaron echando: Interpuso millonaria demanda por "despido injustificado"
- Por Nicolás Díaz
¿Qué pasó?
Casi 10 horas de retraso acumuló un reponedor de la tienda Easy de Maipú en julio de 2023, razón suficiente para que la empresa pusiera fin al vínculo laboral que había iniciado el año 2018. Sin embargo, el trabajador consideró que su despido fue "injustificado" y decidió demandar a la compañía.
Según detalla Las Últimas Noticias (LUN), el estudiante de 25 años de la comuna de Lo Prado exigió una indemnización $5.760.773 por los conceptos de aviso previo, cinco años de servicio y un recargo del 50%.
Lo más visto ahora
Esto le pasa a tu cuerpo si tomas mate todos los días
En primera instancia, el joven salió favorecido, ya que el 2° Juzgado de Letras y del Trabajo de Santiago declaró efectivamente el despido como "injustificado" y ordenó el 19 de abril de 2024 que la tienda de productos para el hogar le pagara el monto solicitado.



Trabajador "no enmendó su comportamiento"
Pero como dicen, lo bueno dura poco y la empresa apeló al fallo, siendo la Corte de Apelaciones de Santiago quien el pasado 26 mayo revirtió ese fallo señalando que "la causal de despido invocada por la demandada (...) se encuentra plenamente justificada y resulta proporcional a la falta cometida".
LO ÚLTIMOEn su defensa, el joven sostuvo que sus constantes atrasos se debían a "obligaciones académicas", reconociendo su falta al adjuntando un pantallazo de la carta de despido y de las 11 amonestaciones con descuento de sueldo que recibió mientras trabajó en la tienda.
El demandante dijo que en su actuar "no existe gravedad alguna", y que al ser desvinculado varios meses después de sus atrasos, "debe entenderse que la empleadora renunció tácitamente a su derecho a poner término al contrato o bien que no consideró dicha falta un incumplimiento suficientemente grave".
Pero el tribunal de alzada capitalino no aceptó esta argumentación, indicando que Easy "nunca toleró los incumplimientos", agotando "todas las instancias para que el dependiente modificara su conducta" y que pese a las amonestaciones monetarias, el demandante "no enmendó su comportamiento", por lo que la demanda y su indemnización no proceden.
Leer más de