Los detalles del fallido llamado que la Casa Blanca hizo a Boric y que el Presidente no pudo responder
- Por Ariel Araya
¿Qué pasó?
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, se refirió este martes a los transcendidos de prensa que aseguraban que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, había solicitado contactarse con el Presidente Gabriel Boric el pasado viernes, pero que el Mandatario no le había contestado.
El canciller confirmó la existencia de dicho llamado, explicando que fue él quien conversó con la mano derecha de Donald Trump, aunque optó por no revelar su contenido, el que sería, aparentemente, por la preocupación de la Casa Blanca sobre las relaciones diplomática de Chile con Israel.
Lo más visto ahora
Irán despliega ataque a bases de Estados Unidos en Catar e Irak
Asimismo, la autoridad confirmó el trascendido de prensa que apuntaba a que el Presidente Boric no había podido contestarle a Rubio. Sobre ello, argumentó que el jefe de Estado estaba muy ocupado y que se preparaba para la Cuenta Pública del domingo.



"Conversación amistosa y cordial"
"El secretario de Estado Rubio efectivamente tuvo una conversación conmigo el día viernes. Obviamente, no me puedo referir a los términos de la conversación, porque eso es parte de la reserva diplomática", señaló el ministro en los pasillos del Congreso Nacional.
LO ÚLTIMOEso sí, aseguró que se trató de una "conversación muy amistosa, una conversación cordial, una conversación muy similar a las conversaciones que yo he sostenido con otros cancilleres de países amigos".
"Fue una conversación amplia, general, muy cordial, en la que valoramos la relación bilateral que tenemos con Estados Unidos", agregó la autoridad.
"Es una práctica normal"
consultado sobre los motivos por los cuales Rubio llamó directamente a Boric, explicó que se trata de una "práctica normal" y que "no significa en absoluto una actitud específica respecto de Chile".
"Estados Unidos es un país muy importante en el mundo, y muchas veces el secretario de Estado, y no solamente Marco Rubio, sino también su predecesor, Antony Blinken, hablan con jefes de Gobierno, con primeros ministros o presidentes de otros países", sostuvo.
En la ocasión, Van Klaveren también se refirió al motivo por el que Boric no contestó el llamado. "Es muy normal que los presidentes o jefes de Gobierno estén ocupados. Recordemos que el Presidente el día viernes estaba preparando su Cuenta Pública y obviamente eso concentraba toda la atención", dijo.
Finalmente, pidió "desdramatizar" la situación y "entender cómo funcionan las relaciones internacionales. Además, se ha especulado mucho sobre esto, se ha dicho, incluso, que poco menos el secretario Rubio estaba al otro lado de la línea. Yo les puedo asegurar que eso no es así. Estos son pasos absolutamente normales y es parte de la normalidad diplomática".
Leer más de
Notas relacionadas
- Cuñada de Boric no podía salir del país: Confirman que su licencia médica era por enfermedad de su hijo y no por postnatal
- Boric critica a Matthei por hacer callar a su vocera y la candidata le recuerda cuando hizo lo mismo con su asesora
- Las promesas de campaña del Presidente Boric que aún están pendientes