"Me meto a mi cuenta y faltaban 3 millones": Tesorería retira fondos bancarios por multas impagas de la pandemia
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Óscar Feik compartió en sus redes sociales que, en abril de 2025, al revisar su cuenta bancaria, notó la falta de más de 3 millones de pesos. “Me meto a mi cuenta bancaria y me doy cuenta que faltaban 3.272.150 pesos. No tenía idea de qué se trataba”, relató. La retención fue realizada por la Tesorería General de la República.
Según explicó, al ingresar al sitio web de la Tesorería y revisar su cartola fiscal, encontró que el monto correspondía a una multa Covid. El 10 de abril de 2025, llegó una notificación a la casa de su padre, en Puente Alto, informando la existencia de una deuda con el organismo. Sin embargo, no se enteró de aquella notificación.
Origen de la multa
Óscar explicó que la sanción fue cursada en 2020, cuando, en contexto de cuarentena por el Covid-19, fue fiscalizado en un control sanitario. Aunque contaba con un permiso para salir a comprar, no tenía el salvoconducto necesario para circular por esa zona, que tenía un cordón sanitario.



“El fiscalizador en ese momento nos dijo que teníamos que devolvernos (…) y que nos iban a pasar una amonestación, nos entregó un documento”, añadió.
Logró que le rebajaran la multa
El monto retenido provenía de la venta de su automóvil. Feik detalló que acudió a la SEREMI de Salud para apelar, y allí le indicaron cómo presentar un recurso de reposición para solicitar la anulación de la multa. Finalmente, logró que la sanción fuera rebajada de 50 a 1 UTM, tras presentar documentación sobre sus ingresos y gastos.
LO ÚLTIMOSegún Ricardo Puente, tesorero regional metropolitano, a la fecha se han iniciado cerca de 65.000 procedimientos de cobro por multas sanitarias, sumando aproximadamente 86 mil millones de pesos.
Puente explicó que la Tesorería está facultada legalmente, a través del Código Tributario, para realizar este tipo de cobros. Señaló que esta institución es la encargada de recaudar impuestos y créditos fiscales del Estado, incluyendo multas impuestas por la SEREMI de Salud durante la pandemia.
En caso de disconformidad con la multa, las personas pueden acudir a la SEREMI de Salud para revisar su situación particular. Nicolás Camus, del departamento jurídico de la entidad, señaló que todos los sumarios fueron notificados al domicilio o correo electrónico proporcionado por los afectados. Agregó que quienes lo estimen pertinente pueden presentar un recurso de reposición para solicitar la revisión del caso.
Leer más de