¿Quiénes son los candidatos a Primarias y cuánto marcan en las encuestas?
- Por Vicente Guzmán
El próximo 29 de junio se realizarán las Elecciones Primarias, que en esta ocasión buscarán definir al candidato presidencial del oficialismo entre Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jaime Mulet (FRVS).
¿Qué dicen las encuestas presidenciales?
Los últimos resultados de las encuestas presidenciales publicadas por Cadem, Criteria, Data Influye, Pulso Ciudadano, Panel Ciudadano, Latam Pulse, La Cosa Nostra e ICSO-UDP, revelan un alza de Jara, que está prácticamente empatando con Tohá, mientras que Winter pierde algo de terreno. Mulet no figura en las menciones.
Encuesta Cadem (8 de junio)
La encuesta Plaza Pública Cadem realizó la siguiente consulta de respuesta espontánea: "Con excepción del Presidente Boric, ¿Me podría decir quién le gustaría que fuera el próximo presidente de Chile?", la que arrojó los siguientes resultados:
- José Antonio Kast: 17% de las preferencias.
- Evelyn Matthei: 16% de las preferencias.
- Jeannette Jara: 8% de las preferencias.
- Carolina Tohá: 7% de las preferencias.
- Johannes Kaiser:7% de las preferencias
- Franco Parisi: 5% de las preferencias.
- Gonzalo Winter: 5% de las preferencias.
- Jaime Mulet: No figura en la encuesta.
La pregunta considera también a los candidatos que irán directamente a las elecciones de primera vuelta en noviembre, por lo que no es una encuesta exclusiva de las opciones de primarias. Revisa los resultados aquí.
Encuesta Criteria (8 de junio)
La encuesta Criteria utilizó el mismo formato de mención espontánea de Cadem con todos los candidatos posibles y realizó la siguiente pregunta: "Pensando en el futuro, ¿quién te gustaría que fuera el próximo Presidente o Presidenta de Chile después de Gabriel Boric?". Revisa la respuesta:
- Evelyn Matthei: 24% de las preferencias.
- José Antonio Kast: 20% de las preferencias
- Carolina Tohá: 8% de las preferencias.
- Johannes Kaiser: 8% de las preferencias.
- Jeannette Jara: 7% de las preferencias.
- Gonzalo Winter: 5% de las preferencias.
- Franco Parisi: 4% de las preferencias.
- Michelle Bachelet: 3% de las preferencias.
- Jaime Mulet: No figura en la encuesta.
Sin embargo, también realizaron una encuesta centrada solo en los candidatos de primarias bajo la siguiente pregunta: "Si las primarias del oficialismo fueran el próximo domingo, ¿por cuál de los siguientes candidatos votarías?". En este caso se analizaron tres escenarios, de acuerdo a los posibles votantes, puesto que esta elección será voluntaria.
Personas identificadas con la izquierda que definitivamente o probablemente votarán:
- Jeannette Jara: 35% de las preferencias.
- Carolina Tohá: 33% de las preferencias.
- Gonzalo Winter: 26% de las preferencias.
- Jaime Mulet: 6% de las preferencias.
Personas que aprueban el Gobierno de Boric y que definitivamente o probablemente votarán:
- Carolina Tohá: 38% de las preferencias.
- Jeannette Jara: 34% de las preferencias.
- Gonzalo Winter: 26% de las preferencias.
- Jaime Mulet: 2% de las preferencias.
Personas que definitivamente o probablemente sí votarán (escenario ampliado):
- Carolina Tohá: 40% de las preferencias.
- Jeannette Jara: 29% de las preferencias.
- Gonzalo Winter: 24% de las preferencias.
- Jaime Mulet: 7% de las preferencias.
Revisa los resultados de la encuesta aquí.
Data Influye (1 de junio)
La Encuesta Data Influye también realizó una pregunta espontánea con todos los posibles candidatos presidenciales bajo la siguiente consulta: "Pensando en la elección presidencial de noviembre próximo, ¿quién le gustaría que fuera el presidente o la presidenta de Chile en 2026, excluyendo a Gabriel Boric?":
- Evelyn Matthei: 17% de las preferencias.
- José Antonio Kast: 16% de las preferencias
- Carolina Tohá: 12% de las preferencias.
- Jeannette Jara: 11% de las preferencias.
- Johannes Kaiser: 9% de las preferencias.
- Gonzalo Winter: 6% de las preferencias.
- Franco Parisi: 3% de las preferencias.
- Marco Enríquez-Ominami: 2% de las preferencias.
- Jaime Mulet: No figura en la encuesta.
Para revisar los resultados de esta encuesta, entra aquí.
Encuesta Pulso Ciudadano (1 de junio)
La encuesta Pulso Ciudadano de Activa Research usó el mismo formato de respuesta espontánea bajo la pregunta: "Pensando en el futuro, ¿quién preferirías que sea el próximo presidente de Chile, excluyendo a Gabriel Boric?". Revisa los resultados:
- Evelyn Matthei: 21,5% de las preferencias
- José Antonio Kast: 17,5% de las preferencias
- Johannes Kaiser: 7,4% de las preferencias
- Jeannette Jara: 7,4% de las preferencias.
- Carolina Tohá: 6,4% de las preferencias.
- Franco Parisi: 5,8% de las preferencias.
- Michelle Bachelet: 5,3% de las preferencias.
- Gonzalo Winter: 3,6% de las preferencias.
- Jaime Mulet: No figura en la encuesta.
En este caso también aparecen candidatos de todos los sectores políticos y hasta es mencionada Bachelet, que no irá a estas elecciones presidenciales, por lo que sus preferencias podrían repartirse entre los demás candidatos de primarias. Revisa los resultados aquí.
Encuesta Panel Ciudadano (28 de mayo)
En el caso de la Encuesta Panel Ciudadano UDD, se preguntó solamente por los candidatos de primarias bajo la siguiente consulta: "¿Por cuál de los siguientes candidatos votaría usted?".
- Carolina Tohá: 36% de las preferencias.
- Jeannette Jara: 33% de las preferencias.
- Gonzalo Winter: 27% de las preferencias.
- Jaime Mulet: 4% de las preferencias.
A diferencia de las otras encuestas, esta utilizó un listado de los cuatro candidatos específicos que irán a las Elecciones Primarias. Revisa los resultados aquí.
Encuesta La Cosa Nostra (27 de mayo)
La Encuesta La Cosa Nostra, dirigida por el excandidato Alberto Mayol, preguntó por la preferencia de una eventual primera vuelta con tres escenarios distintos: en caso de que en las Elecciones Primerias gane Tohá, otro si gana Jara y otro si gana Winter. La pregunta cerrada fue: "Supongamos que a la primera vuelta llegan los siguientes nombres. ¿Por quién votaría?:
Si Tohá gana las Primarias
- Carolina Tohá: 39,5% de las preferencias.
- Evelyn Matthei: 21,2% de las preferencias.
- José Antonio Kast: 18,2% de las preferencias.
- Johannes Kaiser: 15% de las preferencias.
- Franco Parisi: 3,6% de las preferencias.
- Marco Enríquez-Ominami: 2,5% de las preferencias.
Si Jara gana las Primarias
- Jannette Jara: 30,2% de las preferencias.
- Evelyn Matthei: 26,2% de las preferencias.
- José Antonio Kast: 18,5% de las preferencias.
- Johannes Kaiser: 14,3% de las preferencias.
- Marco Enríquez-Ominami: 6,5% de las preferencias.
- Franco Parisi: 4,3% de las preferencias.
Si Winter gana las Primarias
- Gonzalo Winter: 29,5% de las preferencias.
- Evelyn Matthei: 24,8% de las preferencias.
- José Antonio Kast: 18,4% de las preferencias.
- Johannes Kaiser: 15% de las preferencias.
- Marco Enríquez-Ominami: 7,8% de las preferencias.
- Franco Parisi: 4,5% de las preferencias.
En los tres casos se ve que pasa a segunda vuelta el candidato que gane las primarias de izquierda junto a Matthei. Revisa los resultados aquí.
Encuesta Latam Pulse (26 de mayo)
La Encuesta Latam Pulse, de Atlas Intel y Bloomerang, entregó un listado de candidatos para primera vuelta, con la siguiente consulta: "Si estos fueran los candidatos, ¿por quién votarías en las próximas elecciones presidenciales?":
- Carolina Tohá: 16,7% de las preferencias.
- Evelyn Matthei: 16,6% de las preferencias.
- José Antonio Kast: 15,6% de las preferencias.
- Franco Parisi: 12,1% de las preferencias.
- Johannes Kaiser: 11,2% de las preferencias.
- Jeannette Jara: 9,9% de las preferencias.
- Gonzalo Winter: No figura en la encuesta.
- Jaime Mulet: No figura en la encuesta.
En este caso llama la atención el primer lugar de Carolina Tohá, a diferencia de las otras encuestas en las que lideran Matthei y Kast. Revisa los resultados aquí.
Encuesta ICSO-UDP (9 d emayo)
La Encuesta ICSO-UDP realizó la siguiente pregunta de respuesta abierta: "Pensando en las próximas elecciones, ¿Quién le gustaría que fuera el próximo presidente de Chile?":
- Evelyn Matthei: 23% de las preferencias.
- José Antonio Kast: 19% de las preferencias
- Carolina Tohá: 11% de las preferencias.
- Johannes Kaiser: 10% de las preferencias.
- Jeannette Jara: 6% de las preferencias.
- Franco Parisi: 5% de las preferencias.
- Gonzalo Winter: 5% de las preferencias.
- Marco Enríquez-Ominami: 3% de las preferencias.
- Harold Mayne-Nicholls: 2% de las preferencias.
- Alberto Undurraga: 1% de las preferencias.
- Francesa Muñoz: 1% de las preferencias.
- Jaime Mulet: No figura en la encuesta.
Para ver los resultados ingresa aquí.
¿Quiénes son los candidatos presidenciales a Primarias?
Carolina Tohá (60 años)
Carolina Montserrat Tohá Morales nació en Santiago el 12 de mayo de 1965. Es doctora en Ciencias Políticas, académica y militante del Partido por la Democracia (PPD), aunque también es apoyada por el Partido Socialista (PS), Partido Radical (PR) y el Partido Liberal (PL). Fue ministra del Interior y Seguridad Pública en el Gobierno de Gabriel Boric y antes ministra vocera de Gobierno, alcaldesa de Santiago, diputada y la primera mujer en presidir el PPD. También ha ejercido como consultora en gestión pública y docente. Sigue su cuenta de X.
Gonzalo Winter (38 años)
Gonzalo Rodolfo Winter Etcheberry nació en Santiago el 6 de enero de 1987. Es abogado y actual diputado por el Distrito 10 (Región Metropolitana), cargo que ha ejercido desde 2018. Pertenece al Frente Amplio y anteriormente militó en Convergencia Social y el Movimiento Autonomista. Fue proclamado candidato presidencial en abril de 2025. Sigue su cuenta de X.
Jeannette Jara (51 años)
Jeannette Alejandra Jara Román nació el 23 de abril de 1974 en Conchalí. Es administradora pública, abogada y magíster en Gerencia y Políticas Públicas. Es la candidata presidencial del Partido Comunista de Chile y apoyada por Acción Humanista (AH). Fue subsecretaria de Previsión Social en el segundo Gobierno de Michelle Bachelet (2016-2018) y ministra del Trabajo y Previsión Social bajo el mandato del Presidente Gabriel Boric (2022-2025). Sigue su cuenta de X.
Jaime Mulet (61 años)
Jaime Mulet Martínez nació en Vallenar el 3 de agosto de 1963. Es abogado y actual diputado por el Distrito 4 (Atacama) desde 2018. Fue diputado por el antiguo Distrito 6 (1998-2010) y ha militado en la DC, PRI y actualmente en la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) desde 2017. También fue Seremi de Justicia por la región de Atacama entre 1990 y 1992 durante el Gobierno de Patricio Aylwin. Sigue su cuenta de X.
Notas relacionadas