¿Qué son las "lenguas" de aire cálido? Jaime Leyton explica el fenómeno meteorológico capaz de dejar intensas lluvias en Chile
¿Qué pasó?
Jaime Leyton, meteorólogo de Mega, explicó este jueves qué son las "lenguas" de aire cálido, un fenómeno meteorológico cada vez más presente que está modificando los patrones de lluvias en Chile y que es capaz de dejar importantes precipitaciones líquidas que pueden producir aluviones.
¿Qué son las "lenguas" de aire cálido?
Leyton dijo que las "lenguas" de aire cálido son "bocanadas de aire cargado de vapor, y al estar cargado de vapor es porque ha extraído calor y humedad desde el océano y la proyecta hacia las latitudes medias".
"Los últimos estudios han señalado que estas "lenguas" cargadas de vapor, denominados ríos atmosféricos, vienen con alta temperatura porque extraen vapor de la zona ecuatorial y, posteriormente, se distribuyen hacia las latitudes medias, es decir, hacia gran parte de nuestro país, e incluso llegan hasta el sector antártico", agregó.



El experto sostuvo que las "lenguas" de aire cálido "son más propias del invierno y del otoño" y "suelen estar más presentes en años de El Niño porque el océano está más cálido, por lo tanto, hay un permanente aporte de vapor de agua. Las lluvias no son frías, sino más bien cálidas, y eso genera la actividad aluvional".
¿Qué consecuencias podrían causar las "lenguas" de aire cálido?
Respecto a las consecuencias que podrían causar en Chile las "lenguas" de aire cálido, detalló que pueden modificar "las lluvias. Tiene incidencia porque como es vapor de agua cálido, significa que trae más energía".
"Las precipitaciones no se presentan con isoterma cero baja, sino que se presentan con isoterma cero alta, y eso significa que no nieva en los lugares donde habitualmente cae nieve. Eso no es bueno, porque si este río atmosférico es de categoría alta, 4 o 5, es destructivo", añadió el meteorólogo.
En ese sentido, reiteró que las "lenguas" de aire cálido "hacen que se genere lluvia líquida en sectores donde debería haber precipitaciones sólidas. Hemos tenido ríos atmosféricos de categoría 5 que han generado aluviones y que han generado crecidas violentas de los ríos".
Leer más de
Notas relacionadas
- Se esperan lluvias este viernes: Conoce los lugares en donde se registrarán precipitaciones en Chile
- Lluvia, vientos y tormentas eléctricas con granizos: Este es el pronóstico del tiempo de Alejandro Sepúlveda para este jueves
- ¿Quieres saber si lloverá en Semana Santa? Así va a estar el tiempo en Santiago y el litoral central