Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Experto y actividad del volcán Tupungatito: "Es algo absolutamente normal, pero hemos tenido más sismos que lo habitual"

¿Qué pasó?

En los últimos días, el volcán Tupungatito, ubicado en la Región Metropolitana, ha hecho noticia, debido a la actividad en su cráter.

Para aclarar cualquier duda a la población, el volcanólogo Jorge Romero habló con Meganoticias Siempre Juntos y puso la cuota de tranquilidad necesaria al respecto.

Ir a la siguiente nota

¿Qué dijo el experto?

“El Tupungatito es un volcán activo, uno de los tantos en la zona central de Chile. Tener sismos no es del todo extraño... El Sernageomin puede registrar actividad de volcanes en tiempo real, para eso sirve instrumentación y por eso tenemos sus datos”, dijo para comenzar.

Enseguida expuso que “la actividad en Tupungatito es algo absolutamente normal, pero hemos tenido más sismos que lo normal. Primero en septiembre y luego en marzo, aunque en umbrales normales para un volcán activo”.

LO ÚLTIMO

El experto no se quedó ahí y añadió que “en el caso del Tupungatito hay registros de 18 erupciones y todas parecidas. Erupciones de cenizas y en algunos casos fumarolas crecidas. En los años 50-60 tuvimos la erupción más grande, ya que salió ceniza y colada de lava por un costado. Esa erupción fue cerca del cráter y no corre aguas abajo”.

Para cerrar, puso una gran cuota de calma: “El escenario eruptivo sería tranquilo y no muy explosivo, como pasó, por ejemplo, con el volcán Chaitén”.

Todo sobre Volcán Tupungatito