Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Polémica por detector de metales en liceo de Temuco: Medida fue adoptada tras ataque contra alumno con arma cortopunzante

¿Qué paso?

Reacciones a favor y en contra generó la instalación de un pórtico de metales y una cámara con reconocimiento facial en un liceo municipal de la ciudad de Temuco, en la región de La Araucanía.

La medida fue instaurada en el Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) tras una consulta realizada a la comunidad educativa, en la que más del 80% aprobó su instalación.

Ir a la siguiente nota

Un alumno fue apuñalado

La instalación del pórtico se da luego de que en 2024 un alumno del establecimiento fue apuñalado con un arma cortopunzante, ataque que lo dejó en estado grave.

A raíz de ello se decidió instalar el pórtico en la entrada del colegio, el que debe ser atravesado por todos los alumnos, uno por uno. Si alguno tiene un elemento metálico en sus bolsillos o mochila, inmediatamente la puerta suena, tal como ocurre en los aeropuertos.

LO ÚLTIMO

¿Qué pasa si un alumno porta un elemento metálico?

En caso de que la alarma suene con algún estudiante, se le pedirá que muestre voluntariamente su mochila para verificar que lo que lleva no es un elemento peligroso.

Juan Carlos Catalán, inspector general del liceo, explicó que el pórtico detecta todos los objetos metálicos, incluidas llaves, pero explicó que se encuentran en una marcha blanca (plan piloto de 6 meses) y que "nosotros no podemos examinarle las pertenencias".

Por ello, Catalán señaló que en caso de que el alumno prefiera no mostrar su mochila, esta será guardada en un casillero y podrán llevar sus cuadernos y utensilios de clases. "No se les va a impedir entrar a clase, pero posteriormente se les llama a los apoderados", enfatizó.

La medida fue apoyada por el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien destacó que "el 80% de los papás, de los profesores, las mamás también, las profesoras y los asistentes a la educación de cuatro establecimientos de liceos votaron" para aprobar el pórtico.

Autoridades educativas y el Gobierno criticaron la medida

Por parte del Gobierno, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, comentó que "medios de estas características no debiesen ser algo que nosotros pudiésemos requerir y desear en los establecimientos educacionales (...), hay un conjunto de regulaciones que se deben cumplir, no solo hay datos personales, hay menores de edad".

Desde la Superintendencia de Educación mostraron su desacuerdo con la medida e informaron que realizarán una fiscalización de oficio para llevar a cabo una investigación asociada a este caso. Por su parte, la Seremi de Educación también mostró su rechazo a la medida.

No obstante, este no es el primer caso que se registra en Chile, pues en 2022 se tomó la misma medida en Valparaíso, pero la Superintendencia le aplicó una multa de $3 millones. Dese el colegio llevaron el caso a la Corte de Apelaciones y finalmente les permitieron utilizar el pórtico desde 2024. Eso sí, en esta ocasión el liceo de Temuco es municipal, por lo que la situación podría ser diferente.

Todo sobre Educación