Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Usaban tarros de basura para entrar a robar: Cae violenta banda que realizaba "turbazos" en el centro de Santiago

¿Qué pasó?

Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros logró detener a cinco personas que son acusadas de pertenecer a una banda que se dedicaba a realizar robos con intimidación en locales comerciales del centro de Santiago, bajo la modalidad de "turbazos".

Fue tras una serie de denuncias y luego de 45 días de investigación que se logró detener a los miembros de esta agrupación, por los delitos de robo con violencia y robo con intimidación.

Ir a la siguiente nota

Robaron más de $7 millones

"Desde el mes de abril, Carabineros recibió denuncias relacionadas con robos con violencia e intimidación, en los cuales eran afectados locales, que se encontraban ubicados en el casco histórico de Santiago", detalló el coronel Rodrigo Soto, Jefe del Departamento de Operaciones Zona Metropolitana de Carabineros.

Carabineros comenzó a realizar una investigación, revisando cámaras de televigilancia "para lograr identificar a través de sus características morfológicas, así como también sus vestimentas, dónde se reunían estos sujetos", señaló el coronel.

Fue así como lograron detener a cinco personas, a los que lograron situar en al menos cuatro robos a locales de las cadena Oxxo y Ok Market, siendo el avalúo de la especies sustraídas más de siete millones de pesos, las cuales luego ofrecían en el comercio informal.

¿Quiénes son los detenidos?

En específico, fueron capturados cuatro chilenos y un peruano, los que mantienen antecedentes penales relacionados con el mismo tipo de delito.

Los acusados pasarán al determinado control de detención durante la jornada de este jueves, mientras Carabineros todavía está buscando a otras tres personas, ya que la banda estaba conformada por ocho delincuentes.

Modus operandi

El coronel Soto explicó que: "Esta banda criminal era liderada por una mujer adulta, quien se encargaba de planificar estos delitos".

"Logramos establecer que los sujetos, previo a los delitos, se reunían en la Plaza de Armas, con el propósito de organizarse e ingresar a estas tiendas comerciales", indicó, agregando que asaltaban locales aledaños a Plaza de Armas y en calles como Huérfanos, Paseo Ahumada y otras que se encuentran en las inmediaciones.

"Utilizaban armas blancas, así como la intimidación verbal. Cuando había una oposición por parte de los dependientes, estas personas actuaban de forma violenta y golpeaban a las personas para consumar el delito", sostuvo.

Además, sostuvo que "en algunas de las tiendas entraban con un bote de basura, en el que ingresaban todas las especies sustraídas para después escapar en la vía pública, así como también con bolsas de gran tamaño". Esto último fue captado por las imágenes de las cámaras de seguridad de los locales afectados.

Leer más de