"El esposo de ella también lucha por su vida": Vecinos recuerdan a mujer fallecida por explosión en Lo Barnechea
- Por Vladimir Núñez
¿Qué pasó?
Un grupo de vecinos de Lo Barnechea, recordaron la tarde de este sábado a Raquel Ávila, mujer que falleció producto de una explosión por gas al interior de unas casas en el sector del Cerro 18, en dicha comuna.
Cabe recordar, que si vienen la explosión se produjo el pasado jueves 11 de mayo, Raquel Ávila se mantuvo luchando por su vida hasta las 07:20 de hoy, cuando falleció producto de sus heridas.
¿Qué dijeron los vecinos del sector?
Al ser consultado por Meganoticias, vecino del sector, se refirió al deceso de Raquel y señaló que "esperemos que los demás (sus cercanos) estén ayudándolos a pasar el dolor que debe ser terrible estar en una situación como esta, la verdad, para cualquiera..."
Por atraparte, otra vecina consultada recordó que Raquel era "la vecina de mi hermana, eran muy amigas, pasaban año nuevo, todo juntas. El esposo de ella también está luchando por su vida..."
"(Era) muy buena vecina, querida, todas las cosas, lamentable esto...", agregó.
Reconstrucción de las viviendas dañadas
Pese a la tragedia ocurrida, la comunidad del Cerro 18 lucha por salir adelante y reponerse luego de los severos daños que sufrieron sus casas.
De hecho, este sábado continuaron los trabajos de reconstrucción y se trabajó en el retiro de escombros, con ayuda de los vecinos del sector.
Al respecto, uno de los vecinos aseguró que "estamos todos ayudando unos a otros, ayudándonos aquí, estoy todo el día aquí de planta para ayudar a todas las personas que necesiten baños o cosas..."
"Estamos conmovidos todos, pero hay que saber salir de todo esto nomás. Pena, dolor, por lo menos en mi familia, que soy una de las más afectadas con mis vecinos del lado, pero vamos a salir para arriba", puntualizó otra vecina.
La explosión
Producto del incidente resultaron trece personas heridas, siendo una de ellas Raquel, quien falleció debido "a un politraumatismo grave y disfunción multiorgánica", producto de diversas lesiones ocasionadas por el accidente.
Además, 36 viviendas quedaron con daños mayores y menores, y cuatro fueron destruidas completamente.
El día de la explosión, el capitán Juan Carlos Subercaseaux, del Cuerpo de Bomberos de Santiago, dijo que "hay una gran cantidad de balones de gas que se extrajeron del lugar afectado y en las casas que colapsaron".
Las autoridades determinaron que ese mismo jueves la entrega de una vivienda transitoria a los damnificados.
Mientras se sigue trabajando en la limpieza de la zona, otras dos personas heridas por la explosión se mantienen en riesgo vital.
Leer más de