Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Gobierno de Chile hace llamado "urgente" al diálogo por golpe de Estado en Birmania

  • Por Meganoticias

¿Qué pasó?

El lunes 1 de febrero ocurrió un golpe de Estado en Birmania. En concreto, los militares tomaron el poder, pusieron uniformados en puestos claves y dejaron bajo arresto a la líder política y premio nobel de la paz,  Aung San Suu Kyi, además del presidente Win Myint.

En ese contexto, el gobierno chileno se pronunció ante esta situación condenando los hechos y haciendo un llamado “urgente” al diálogo.

Los dichos del gobierno

En un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se señaló que “ante la grave situación política en Myanmar, el Gobierno de Chile expresa su honda preocupación y hace un llamado urgente a todas las partes a que resuelvan sus diferencias por la vía pacífica y se retorne en breve a la normalidad constitucional”.

“El Gobierno de Chile invita a privilegiar el camino del diálogo y la reconciliación que con tanto esfuerzo se ha construido durante los últimos años, en el marco del respeto y protección de los derechos humanos”, se puede leer en el texto.

Cabe mencionar, que el secretario General de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, también condenó enérgicamente cualquier hecho de violencia.

"Expresamos una profunda preocupación por la declaración del traspaso de todos los poderes legislativo, ejecutivo y judicial a los militares. Estos acontecimientos representan un duro golpe para las reformas democráticas en Myanmar”, dijo.

El golpe de Estado

El ejército birmano dio este lunes un golpe de Estado después de años de poder compartido entre el gobierno civil de Aung San Suu Kyi y los militares, todavía muy poderosos en el país.

Además, se declaró el estado de emergencia por un año y colocó a generales en puestos clave.

Los militares llevan varias semanas denunciando fraude electoral en las elecciones legislativas de noviembre, que ganó por amplia mayoría la Liga Nacional para la Democracia (LND), el partido de Aung San Suu Kyi.

Myint Swe, quien dirigía el poderoso comando militar de Rangún y actual vicepresidente de Birmania, se convierte en presidente interino por un año, un cargo principalmente honorífico.

Leer más de