Mañalich y comparaciones de cifras de coronavirus con Argentina: "Chile tiene una ventaja enorme"

  • Por Meganoticias

¿Qué pasó?

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, se refirió a las comparaciones entre las cifras y estadísticas en relación al coronavirus entre los países de Chile y Argentina, a partir de la mención realizada por el Presidente trasandino, Alberto Fernández, y al informe elaborado por el Gobierno chileno en respuesta a ello. 

"Chile tiene una ventaja enorme y es que nosotros nos empezamos a preparar específicamente en la toma de exámenes de PCR muy temprano", comenzó señalando el titular de Salud.

Tras esto, manifestó que "somos el país de América entera, habría que decir, que más testeos hace por millón de habitante. Esto es exactamente 10 veces el número que hace Argentina".

No obstante, Mañalich aseguró que "no quiero comparar un país con el otro, porque al final tenemos que esperar cuál es el resultado de estas estrategias. Pero, tiendo a decir que la estrategia tomada por el Presidente Piñera es más adecuada para nuestro país".

¿Qué dijo Fernández?

Fue el pasado 10 de abril cuando, en cadena nacional, el Jefe de Estado de Argentina anunció la prolongación de la cuarentena total decretada en el país, argumentando el éxito que la medida ha tenido como prevención del contagio. 

Para respaldar lo anterior, Fernández comparó los casos confirmados, hasta ese día, en el país trasandino (1.975) con los de Brasil (19.638) y las de Chile (6.501). En paralelo, señaló que las muertes en Argentina alcanzaban las 82 personas, mientras que en Chile se registraban 65 muertes hasta ese entonces. 

No obstante, y en referencia a la cantidad de decesos, el presidente de Argentino subrayó que "Chile tiene un tercio de nuestra población". 

Informe del Gobierno chileno

En respuesta a las palabras del mandatario argentino, el Gobierno de Chile encargó un informe de comparación entre las cifras de ambos países en relación a las medidas y los resultados de estas en el combate del coronavirus. 

Entre los aspectos que destaca el informe citado por Clarín, está la capacidad de testeo, detallando que en Chile se han realizado 82.271 exámenes PCR, versus los 19.758 que han realizado en Argentina. 

Lo anterior, llevándolo a un índice por millón de habitantes, arroja que en Chile se hacen 4.228 test por cada millón de personas, mientras que en el país trasandino son 435 por millón de habitantes.

En conversación con Clarín, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, manifestó que "al conocer las estrategias de cada uno de los países, los que uno ha visto con más éxito son aquellos que han basado su estrategia en el número de test (…) En la medida que realicemos exámenes, uno logra encontrar a las personas que están con Covid 19 para aislarlas y hacerles seguimiento efectivo".

Ver cobertura completa