Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¡Atención ecologistas! Lanzan concurso que fomenta uso de bicicleta en empresas y Ues

  • Por Meganoticias

El concurso es simple: cada organización invita a sus colaboradores a formar equipos de ciclistas para realizar la mayor cantidad de viajes en bicicleta durante el mes de abril, registrándolos con la aplicación gratuita para smartphones Kappo, que sumará puntos para subir el ranking interno.

“Los puntos se ganan en base a los kilómetros recorridos, frecuencia de uso de la bicicleta, clima, saltos e incluso si se usa el auto(restándole puntos al equipo). Con la información recogida en la competencia se elaborará un ranking nacional que reflejará el compromiso con el medio ambiente y la movilidad sustentable”, señaló Iván Páez, fundador y Ceo de Kappo.

El nombre de la competencia es “Cool Place To Bike", competencia geo-referenciada de bicicletas destinada a las empresas, universidades e instituciones públicas que más incentiven el uso de este medio de movilización entre sus colaboradores.

“Es necesario transportarse de la forma más limpia en Chile, la bicicleta es una de ellas, para darle el aire que las personas y las ciudades necesitan”, señaló el subsecretario del Medio Ambiente, Marcelo Mena, durante el lazamiento de la segunda versión del concurso.

Mena agregó que “quizás una de las decisiones más importantes para el medio ambiente tiene que ver con el modo en que te transportas. Las emisiones en el sector transporte aumentarán en el tiempo, pero dependen de cada uno de nosotros desviar esa tendencia escogiendo modos sustentables como la bicicleta, para crear una ciudad para la gente y un planeta con futuro”.

Asimismo, el subsecretario de Transporte y Telecomunicaciones, Cristián Bowen, comentó que la bicicleta es un medio de transporte que no contamina, no congestiona y uno de los pocos que le permite a la gente llegar contenta al trabajo, por lo tanto, debemos generar en el país una cultura de uso de la bicicleta.

Hasta el momento ya se han sumado 30 empresas, además de organismos públicos y universidades. Las inscripciones están estarán abiertas hasta el lunes 28 de marzo.

TECNOLOGÍA TRACKING

La competencia utiliza tecnología de tracking mediante una aplicación para smartphone lo que permite obtener resultados más reales y exactos, se inicia el 1 de abril.

Entre los organismos ya confirmados destacan: Mutual de Seguridad, WOM, ENAP, Clínica Alemana, VTR, Microsoft Chile, Sistemas Sustentables, Subsecretaria de Transporte, Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Justicia, Mineduc, Superintendencia de Servicios Sanitarios, Municipalidad de Quilpué y Sernageomin, entre otros.

Finalmente, todas las empresas participantes recibirán un reporte detallado del impacto generado en la campaña con los siguientes datos: CO2 reducido, calorías quemadas, kilómetros recorridos, horas de ejercicio realizado, árboles salvados y combustible ahorrado, entre otros.

 

También te puede interesar

Perro antidrogas descubrió 104 kilos de sustancias en bus en Antofagasta