Caso Tsunami: Tribunal posterga audiencia y analizará en abril posible salida alternativa
Tras la solicitud del Ministerio Público, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago determinó aplazar para el 4 de abril próximo la audiencia en la que se analizará una salida alternativa para los imputados en el caso Tsunami, postergando así la realización de un juicio oral.
La decisión de la jueza Carolina Gajardo fue adoptada, luego que 17 afectados por el terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010 no fueron notificadas del acuerdo con las defensas de los acusados en la causa.
En medio de la audiencia, un grupo de familiares de fallecidos en la tragedia interrumpió a la magistrada, cuestionando "la poca participación" que han tenido en el proceso y acusando a los imputados de "reírse".
"Más que indemnización, queremos que asuman su responsabilidad, ellos deben hacerse responsables política y judicialmente de lo ocurrido", manifestó Juan Aros, hijo y sobrino de dos de las víctimas fatales del 27-F.
A su salida, el abogado querellante Raúl Meza conminó a la Presidenta Michelle Bachelet a pedir "perdón por la negligencia inexcusable de funcionarios públicos".
"¿No es sospechoso que un señor que lleva 45 días en el cargo, llegue a esta solución abiertamente injusta para las víctimas?", cuestionó.
La audiencia se realizará así el próximo 4 de abril a las 09:00 horas.