Seguro Escolar gratuito: Cómo acceder y hacer efectivo este beneficio
María Gabriela Salinas, AhoraNoticias.cl
¿Sabías que en Chile existe un Seguro Escolar gratuito y de carácter universal para los alumnos del país? Se trata de un beneficio del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) que garantiza prestaciones médicas en caso de accidentes.
Jaccob Sandoval, el director Nacional del ISL, explicó a "AhoraNoticias.cl" que para acceder al beneficio "no importa ni la edad ni el tipo de establecimiento".
De esta forma, quedan incluidos todo los recintos fiscales; municipales; particulares subvencionados; particulares no subvencionados; de nivel transición de la educación parvularia; de enseñanza básica, media, técnico agrícola, comercial, industrial, universitaria e de institutos profesionales dependientes del Estado o reconocidos por éste. Asimismo, desde 2005 se amplió a los niños de enseñanza parvularia, es decir, menores desde los 84 días a los cuatro años de edad.
"El seguro incluye accidentes de trayecto, paseos de curso, visitas a museos y todo que estén en el marco educativo", agregó Sandoval.
Los estudiantes quedan cubiertos en el instante en que se matriculen y, en caso de accidente, rige hasta la entera recuperación o mientras subsistan los síntomas de las secuelas causadas por éste.
Si una persona cuenta con un seguro particular, también podrá hacer efectivo este derecho, siempre que se realice la prestación en un servicio de salud público.
PRESTACIONES
El seguro otorga servicio médico gratuito sólo en la red de salud pública; hospitalizaciones; medicamentos; prótesis y aparatos ortopédicos; rehabilitación física y reeducación profesional; y los gastos de traslado.
Si el estudiante perdiere a lo menos un 70% de su capacidad para trabajar, actual o futura, tendrá derecho a una pensión por invalidez de $26.152.
En caso de que ésta fuera inferior al 70% e igual o superior al 15%, tendrá derecho a una pensión, solamente cuando acredite que carece de recursos (ingreso per cápita no debe superar a un sueldo vital) y el beneficio se otorgará hasta la fecha que finalice sus estudios o llegue a percibir recursos del monto indicado.
También existe una cuota mortuoria de $332.850 a quien acredite los gastos funerarios producto de un accidente.
DENUNCIA DE ACCIDENTES
Quien denuncia un accidente es el director del establecimiento respectivo al Servicio de Salud. En caso de que el establecimiento no efectuare la denuncia dentro de 24 hrs., podrá hacerla el propio afectado o cualquier persona que tome conocimiento de los hechos.
Asimismo, ésta la puede hacer el médico a quien corresponda conocer y tratar un accidente escolar en el mismo acto en que preste atención.
Para acreditar un accidente de trayecto directo, de ida o regreso, servirá el parte de Carabineros, la declaración de testigos presenciales o cualquier otro medio de prueba igualmente fehaciente.
También te puede interesar