Pablo Longueira deberá declarar como testigo el próximo 8 de marzo por caso Corpesca
El ex ministro Pablo Longueria fue citado a declarar en calidad de testigo en la investigación del caso Corpesca, para despejar dudas por los pagos que la empresa realizó al senador Jaime Orpis (ex UDI) y a la ex diputada Marta Isasi, mientras se tramitaba la Ley de Pesca.
Según lo informado por el diario "La Tercera", la citación quedó fijada para el próximo 8 de marzo, en manos de la fiscal de la zona Centro Norte, Ximena Chong, instancia en la que el ex parlamentario estará imposibilitado de guardar silencio durante toda su declaración.
El medio añade que, en caso de que se considere que Longueira está involucrado en el caso, la persecutora podría cambiar la calidad de testigo a imputado.
"Es indispensable la declaración de Pablo Longueira. Debemos tener en cuenta que por él, como ministro de Economía, se da un giro en la discusión sobre el proyecto de la Ley de Pesca, y a partir de ahí la postura que se toma por el gobierno de la época es beneficiar a los industriales de la pesca”, dijo Matías Ramírez, querellante en la investigación del caso Corpesca y representante del diputado comunista Hugo Gutiérrez.
Para el abogado será clave que el ex parlamentario entregue detalles de cuáles fueron “sus acciones en la tramitación de la Ley de Pesca y pueda justificar su actuar”.
"El hecho de que Longueira vaya como testigo en nada altera su declaración. Hay que ver si eventualmente se puede autoincriminar por algún pasaje de su declaración y si de mutuo propio opta por guardar silencio, como lo hizo en otras causas de corrupción, como Penta y SQM, donde ha guardado silencio en forma reiterada", añadió.