Proponen exterminar camellos salvajes para reducir emisiones contaminantes
Una empresa propuso erradicar a toda la población de camellos salvajes en Australia, correspondientes a 1.2 millones, con el fin de reducir las emisiones contaminantes en el país de Oceanía.
Según la firma Northwest Carbon, las flatulencias de los dromedarios emiten unos 45 kilos de gas metano al año, lo que equivale a una tonelada de dióxido de carbono que contribuyen al efecto invernadero.
La propuesta está siendo evaluada por el gobierno australiano, según informó el secretario legislativo sobre Cambio Climático, Mark Dreyfus.
Los camellos salvajes, además, destrozan anualmente las cosechas, generando pérdidas por más de diez millones de dólares (unos 7.5 millones de euros) y dañan los sistemas de aire acondicionado y las cañerías en su búsqueda de agua.
Los mamíferos, cuya población se duplica cada nueve años, tienen un instinto de supervivencia tan desarrollado que pueden beber hasta 200 litros de líquido en tres minutos y recorrer setenta kilómetros al día.
La idea, que equivale a sacar 300 mil autos de circulación, es aprovechar su carne para elaborar comida para animales de granja o domésticos.