ONU solicitó aclarar causas de muerte de Gaddafi
La ONU pidió hoy que se investiguen las circunstancias de la muerte del ex líder libio Muamar Gaddafi, tras la difusión de las imágenes de captura donde aparece con vida.
El portavoz de Derechos Humanos del organismo, Rupert Colville indicó que "las circunstancias que rodean la muerte del dictador son aún muy poco claras, ya que hay 4 o 5 versiones distintas acerca de cómo murió".
"Son necesarios más detalles para poder asegurar con certeza si murió en algún tipo de enfrentamiento o si fue ejecutado tras su captura. Vistos de manera conjunta, los dos videos tomados con teléfonos móviles que han aparecido, en uno de los cuales está vivo y en el otro muerto, son muy perturbadores", agregó Colville.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ya designó una comisión de investigación, que desde hace meses indaga en las violaciones de derechos fundamentales cometidas en Libia. "Imagino que la comisión investigará la muerte de Gaddafi, ahora que ha ocurrido, así como a todas las otras denuncias que han aparecido en las semanas recientes", afirmó el portavoz.
Funerales de Gaddafi
Por su parte, el Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia anunció que el cadáver del ex líder libio sería enterrado hoy en un lugar secreto.
El vocero del gobierno libio, Mohammed Al Essai, dio la información a la cadena de televisión árabe Al Jazeera, y aclaró que el abatido ex gobernante será inhumado según el rito musulmán.
"Gaddafi será enterrado hoy mismo y no mañana. No merece un funeral oficial porque era un tirano", declaró. Asimismo, explicó que el funeral será en secreto para "evitar cualquier riesgo de discordia en el seno del pueblo libio".
Sin embargo, el entierro podría demorar, ya que la Corte Penal Internacional solicitó examinar las causas de muerte antes del funeral. Mohamed Sayeh, alto rango del CNT afirmó que "una tercera parte vendrá del extranjero a Libia para examinar los documentos".