Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Desheredó a su hijo porque no lo llamaba y se reconciliaron poco antes de que él falleciera: Justicia anuló el testamento

Un hombre que se encontraba enfermo modificó su testamento tiempo antes de morir para que su hijo y sus nietas no recibieran parte de la herencia que él dejaría tras su deceso.

Los hechos ocurrieron en España, donde el fallecido acusó no recibir "ni siquiera una llamada telefónica por parte de dicho hijo y nietas para interesarse por su estado de salud", lo que lo motivó a modificar quiénes serían los destinatarios de su herencia.

Ir a la siguiente nota

Se reconciliaron antes de que el padre falleciera

Meses antes de fallecer, el padre se reconcilió con su hijo, pero no lo volvió a incluir como beneficiario de su herencia. Durante los últimos meses de vida del padre, su hijo lo visitó cada 15 o 20 días e incluso se encargó de cuidarlo y llevarlo al médico, consignó Huffpost.

Frente a esto, luego de que su padre muriera, el hijo acudió a la justicia para solicitar que se anulara el testamento que lo dejaba sin herencia. En ese procedimiento impugnó el testamento e interpuso, contra el resto de los herederos, es decir, contra sus hermanos, que se anularan las causas de que lo desheredaban.

LO ÚLTIMO

Ante la justicia, el hijo argumentó que nunca hubo una ruptura total de la relación. Sin embargo, en primera instancia, un Juzgado de Villarrobledo mantuvo el testamento que lo dejaba sin herencia, ya que el padre estaba con medicación debido a una depresión que, según se entendió, habría derivado tras el conflicto con su hijo.

Tras dicha resolución, el hijo volvió a acudir a la justicia e interpuso un recurso ante la Audiencia Provincial de Albacete, organismo que en febrero pasado anuló las cláusulas del testamento que lo desheredaban, ya que no se acreditó que el distanciamiento familiar fuera responsabilidad del hijo, ni que hubiese provocado un menoscabo psíquico al fallecido.

"No existe prueba suficiente que permita concluir con certeza que al tiempo del fallecimiento existiera entre padre e hijo esa absoluta falta de relación familiar que refiere el testamento", indicó la justicia.

Ahora, el hijo que fue sacado del testamento tendría derecho a recibir parte de la herencia de su padre, siempre y cuando, esta sentencia no sea apelada ante el Tribunal Supremo, que podría determinar otra resolución para este caso.

Leer más de