Pasajera sufre quemaduras tras explosión de sus audífonos en un vuelo entre Australia y China
Una pasajera de un vuelo entre Australia y China sufrió quemaduras superficiales debido a la explosión de sus audífonos inalámbricos. El siniestro ocurrió cuando la víctima escuchaba música en el aparato que contaba con una batería de litio, las mismas que utiliza el modelo de una marca de teléfonos móviles que causó accidentes similares en todo el mundo durante los últimos meses.
La información fue dada a conocer por la Oficina Australiana de Seguridad en el Transporte y a través de una foto publicada en redes sociales se pueden ver las lesiones que provocó la explosión. La víctima declaró que vio “chispas y un poco de fuego. Cuando me di vuelta sentí las quemaduras en mi rostro”.
Esto ocurrió cuando la pasajera escuchaba música con sus audífonos inalámbricos y las lesiones afectaron su cara y manos. En la foto compartida en Twitter se puede ver cómo quedó el rostro de la mujer, quien aún no es identificada.
Battery explosion mid-flight prompts passenger warning. Read more: https://t.co/ggCwATEiDI pic.twitter.com/YTTP9rEzFf
— ATSB (@atsbgovau) March 14, 2017
¿POR QUÉ OCURRIÓ LA EXPLOSIÓN?
A la hora de buscar explicaciones para estos siniestros, la directora de la carrera Prevención de Riesgos del Duoc UC, Karen Fuentes, dijo a AhoraNoticias.cl que "la principal desventaja de estos dispositivos es que al ser recargados pueden causar cortocircuitos en la batería por algún golpe, provocando sobrecalentamiento y combustión de la batería. Las baterías de litio podrían explotar por estar sometidas a altas temperaturas o usar cargadores alternativos".
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
Según la especialista, hay que tomar algunas precauciones con este tipo de aparatos: "Las baterías comienzan a fallar cuando se cargan más tiempo del necesario conectado a la corriente, someterlo a temperaturas altas o tenerlo mucho rato en el bolsillo. Las baterías de litio no resisten más de 50 grados y además usar productos no originales puede aumentar el riesgo de sufrir un accidente".
En caso de sufrir lesiones por este tipo de siniestros, Karen Fuentes recomienda algunas medidas de primeros auxilios: "Aplicar paños húmedos en la zona afectada para disminuir el dolor de la quemadura y la inflamación. Más adelante hay que dirigirse a un centro asistencial para comprobar la gravedad de la lesión".
Para el periodista especializado en tecnología Alejandro Alaluf, siempre hay que tratar de evitar los productos alternativos: "Gran parte de estos gadgets ocupan un cable USB, universales, que eventualmente te pueden dar el mismo nivel de seguridad ya sean originales o alternativos. De todas maneras es recomendable siempre usar el original".
"En caso de comprar uno en la calle o usar uno de dudosa procedencia, las posibilidades de que el aparato falle o que provoque algún tipo de corto son altas. Con las baterías ocurre lo mismo, siempre la original y en caso de fallo siempre ir al servicio técnico", añadió a este medio.