Este es el cambio que tendrán los autos que transiten sin TAG por autopistas
A partir del martes 1 de julio, transitar por las principales autopistas de la Región Metropolitana ya no es lo mismo, pues el Pase Diario Único Interoperable (PDUI) dejó de funcionar en junio. Ahora, los conductores sin TAG que atraviesen los pórticos tienen que resolver los pagos de una forma diferente.
El PDUI era utilizado principalmente por automovilistas que frecuentan poco las rutas urbanas del Gran Santiago. Con él, los que no poseen TAG o lo tienen inhabilitado podían circular por todas las vías concesionadas que requieran en un día, pagando $12.720 dentro de los 30 días siguientes a ese tránsito.
Lo más visto ahora
Se viene el Black Inmobiliario 2025: ¿En qué consiste y qué empresas participan?
Su vigencia finalizó el 30 de junio y, desde el séptimo mes del año, son las propias autopistas las que regularizan el paso de los conductores sin el dispositivo electrónico instalado en el parabrisas de su vehículo.



¿Cómo es el cobro a los autos sin TAG desde julio?
El Pase Diario Único Interoperable fue reemplazado por un sistema denominado Pago Tardío de Transacciones (PTT). Su valor se obtiene de la suma de las tarifas de todos los pórticos que atraviese el conductor sin TAG/con TAG inhabilitado en un día calendario, multiplicando el resultado por hasta dos.
LO ÚLTIMOTomemos como ejemplo lo que aplica en la autopista Costanera Norte, en su sentido oriente-poniente por el eje Costanera, por el que se distribuyen doce pórticos. Considerando la tarifa base fuera de punta (la más baja, vigente los domingos y festivos), los valores de estos son:
- Puente Padre Arteaga - Puente San Francisco: $144,20
- Puente San Francisco - Gran Vía: $432,60
- Gran Vía - Centenario: $409,94
- Centenario - Puente Lo Saldes: $254,41
- Salida Bellavista: $225,05
- Puente Lo Saldes - Vivaceta: $692,16
- Entrada Purísima: $217,33
- Entrada Vivaceta: $114,94
- Vivaceta - Carrascal: $689,07
- Carrascal - Petersen: $230,72
- Petersen - Américo Vespucio Poniente: $351,23
- Américo Vespucio Poniente - Ruta 68: $515,0
La persona sin TAG/con TAG inhabilitado que traspase estos doce pórticos termina pagando $8.553, monto obtenido de la suma de todas las tarifas ($4.276), multiplicada por el factor de dos. En este caso, le resultará más barato que pagar por el PDUI.
Por cierto, la multiplicación por dos es para los motorizados de las categorías 1 y 4 (motos, motonetas, autos, camionetas; y autos y camionetas con remolque, respectivamente). En el caso de los pertenecientes a categoría 2 (buses y camiones), es por 1,5; y para los categoría 3 (buses y camiones con remolque), por 1,33.
¿Dónde se hace el Pago Tardío de Transacciones?
Los usuarios que transiten por las vías concesionadas sin el dispositivo o con él inhabilitado deben realizar el pago en el sitio web Pasaste Sin Tag, entre el día 11 y hasta un máximo de 30 días después de atravesar el pórtico.
"En caso de no pagar dentro del plazo, la concesionaria informará al Ministerio de Obras Públicas el incumplimiento", informaron las autopistas urbanas de Santiago, "quedando el usuario expuesto a la infracción que establece la Ley de Tránsito".
Esa tarifa infractora es diaria, vale decir, incrementa por cada día de atraso; y su valor varía según la categoría del motorizado. En detalle:
- Categorías 1 y 4: $11.120 por día.
- Categoría 2: $22.240 por día.
- Categoría 3: $33.360 por día.
Leer más de
Notas relacionadas
- BancoEstado entregará nueva giftcard en julio: Así puedes obtener la tarjeta de $80.000
- Multas superan los $100 mil: Estos son los autos que no pueden circular este jueves en 34 comunas
- Revisa los vehículos que no pueden circular en 34 comunas de la RM por restricción vehicular este miércoles 2 de julio