Pensión Garantizada Universal: ¿Cuánto subirá la PGU en su próxima alza?
- Por Lucas Figueroa
Si de beneficios importantes para la tercera edad se habla, no se puede pasar por alto la Pensión Garantizada Universal (PGU), montos en dinero pensado para mejorar los ingresos de los jubilados.
Actualmente, la PGU entrega poco más de $224.000. Esto, luego del último reajuste, a propósito de la variación del IPC, herramienta que permite que estos dineros se actualicen en febrero de cada año.
Pero en esta oportunidad no habrá que esperar hasta febrero venidero para un nuevo reajuste, pues luego de que se le diera visto bueno a la reforma de pensiones, la PGU entregará montos más abultados. En primera instancia, para un grupo acotado de la población, para luego, de manera parcelada, abarcar a más personas.



¿En qué fecha y cuánto subirá la Pensión Garantizada Universal?
Será a partir de septiembre de este año, que el beneficio subirá de $224.004 a $250.000, incremente que se traduce en poco menos de $26.000 y que se entregará por etapas, según la edad que tengas. El aumento de septiembre llegará en primer lugar a las personas que tengan más de 82 años.



De la misma manera, los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, también recibirán los $250 mil. Los que reciben el Subsidio de Discapacidad tendrán un monto que se traduce en la mitad de la PGU.
LO ÚLTIMOA partir de septiembre de 2026
- Si tienes 75 años o más, aumentará automáticamente.
- Si recibes una pensión por leyes de reparación y tienes 75 años o más, deberás solicitarla.
A partir de septiembre de 2027
- Si tienes 65 años o más, aumentará automáticamente.
- Si recibes una pensión por leyes de reparación y tienes 65 años o más, deberás solicitarla.
- Si eres una persona montepiada de Capredena o Dipreca, podrás solicitar un monto complementario para alcanzar el valor que tenga en esa fecha la PGU.