Alza de la PGU por reforma de pensiones: ¿Cuándo subirá el monto para todos sus beneficiarios?
La Pensión Garantizada Universal (PGU) entrega un monto máximo mensual de $224.004 a todos los adultos mayores de 65 años de edad que no estén dentro del 10% más rico de la población y tengan una pensión base igual o menor a $1.210.828.
No es necesario estar jubilado, pues la tercera edad que se mantiene activa laboralmente puede solicitar el beneficio en sucursales de ChileAtiende (o mediante llamada virtual), en oficinas de su AFP o compañía de seguros, o incluso en el municipio de su domicilio.
Tras su aprobación en enero, la reforma de pensiones quedó en condiciones de convertirse en ley. Una vez que quede publicada en el Diario Oficial, además de mejorar las jubilaciones de los actuales y futuros pensionados, implementará un importante cambio en la PGU: un aumento para llegar a los $250 mil.



El alza no será inmediata, sino gradual en tiempo y beneficiarios. Esto quiere decir que primero será un grupo el que accederá al incremento; pasado un tiempo, le corresponderá al segundo; finalizando años después con el tercero.
¿Cuándo tendrán todos el aumento en su PGU?
Poco después del visto bueno a la reforma, el Presidente Gabriel Boric señaló que su publicación como Ley de la República en el Diario Oficial sería en marzo. Este proceso es clave para la PGU, porque la aplicación del aumento depende de la fecha en que sea publicada.
Únete a nuestro canal de WhatsappSuponiendo que es en marzo, a los seis meses de su publicación (desde el 1 de septiembre de 2025), la PGU será de $250 mil para todos sus beneficiarios que a esa fecha tengan 82 o más años de edad. Por lo tanto, las personas de este rango etario serán las primeras en obtener el nuevo monto.
Los segundos serán beneficiados 18 meses después de la publicación (desde el 1 de septiembre de 2026) y son los que, hasta esa fecha, tengan 75 o más años de edad. Para ellos y el anterior grupo, la cifra será más alta que $250 mil, considerando que la PGU se reajustará por IPC en febrero de 2026.
Finalmente, el día en que el alza en la Pensión Garantizada Universal llegue a todo su universo de beneficiarios será el 1 de septiembre de 2027. A contar de ese día, obtendrán el incremento el resto de adultos mayores de 65, cuya cifra será la misma que los mencionados dos grupos.
A modo de conclusión, el único aumento en la PGU que será simultáneo para todos corresponde al de la variación anual que registre el IPC, aplicándose en febrero de cada año. En cambio, el que establece la futura ley de pensiones será gradual.