¿Te gustaría trabajar en el Servel? Hay sueldos de hasta $3,5 millones y estas vacantes disponibles
- Por Lucas Figueroa
Cada vez que se celebra un proceso de votaciones en Chile se destaca lo efectiva que suele ser la labor del Servicio Electoral (Servel) en la entrega de los respectivos resultados.
Actualmente, este organismo autónomo está en busca de trabajadores y trabajadoras para sumarlos a sus filas para desempeñar funciones no solo en Santiago, sino también en otras regiones del país.
No solo porque es una institución del Estado, ser funcionario del Servicio puede ser atractivo por los sueldos que se pueden ganar. En algunos cargos, las rentas superan los $3,5 millones.
¿Cuáles son las ofertas laborales que el Servicio Electoral tiene disponibles?
Las oportunidades de trabajo que hay en el Servel, actualizadas al 9 de enero, son las siguientes:
- Encargado/a en la Unidad de Contabilidad Electoral (Santiago): $3.531.957.
- Analista de Gestión de Información Territorial (Valparaíso): $1.500.000.
- Analista de Gestión de Información Territorial (Región Metropolitana): $1.500.000.
- Analista de Gestión de Información Territorial (Región de Los Ríos): $1.500.000.
- Analista de Gestión de Información Territorial (Coyhaique o Punta Arenas): $1.5000.000.
- Técnico en Oficina de Gestión Documental (Santiago): $1.239.624.
- Profesional PMO en Unidad de Calidad (Santiago): $2.860.000.
- Abogado/a de gasto electoral: (Santiago) $1.805.000.
¿Cómo postular para trabajar en el Servicio Electoral?
Las ofertas de trabajo en el Servel se pueden conocer ingresando a su plataforma de empleos públicos (presiona aquí). Estas pueden ser filtradas por ubicación o fecha en que fue publicado el cargo. Para encontrar las de esta entidad, solo debes escribir en el buscador "Servicio Electoral".
Únete a nuestro canal de WhatsappUna vez dentro, se podrá elegir el puesto de preferencia, donde el usuario encontrará una descripción del trabajo, los requisitos y las funciones a realizar. Allí se podrán conocer todas las vacantes laborales disponibles y postular a la que sea de su interés.
Se debe presionar la vacante de su gusto y apretar el botón "Postular". Posteriormente, el usuario debe registrarse o iniciar sesión para continuar con el proceso de postulación y completar con los datos que se solicitan.
Leer más de