Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Cuál es el origen de la celebración del Día del Padre?

Quedan pocas semanas para que el domingo 16 de junio se celebre un nuevo Día del Padre en Chile y en varios países del mundo.

Un día que busca homenajear a los padres biológicos y a los que criaron a sus hijos e hijas, y que se celebra desde hace largos años en todo el mundo.

Todo sobre Día del Padre

Su origen es parte de una llamativa historia que tuvo lugar en Estados Unidos a principios del siglo XX y que se mantuvo como tradición hasta la actualidad.

Día del Padre / Aton Chile (Referencial)

 

¿Cuál es el origen del Día del Padre?

El origen y fecha de celebración del Día del Padre puede variar en algunos países, pero en Chile se toma como referencia la fecha y el origen estadounidense.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

En un principio, los hombres estadounidenses rechazaron una fecha para ellos por considerar este tipo de celebraciones como una expresión de feminidad, según publicó National Geographic.

Sin embargo, la idea de celebrar el Día del Padre apareció con fuerza en 1909, cuando Sonora Smart Dodd se inspiró en las reuniones del Día de las Madres para proponer la celebración a los papás.

Su inspiración era su propio padre, William Smart, quien era un veterano de la guerra civil estadounidense que quedó viudo y que se hizo cargo de sus seis hijos.

 

Origen Día del Padre / Aton Chile (Referencial)

 

 Sonora presentó una petición a la Alianza Ministerial de Spokane en 1910, sugiriendo que se celebre a los papás el 5 de junio, día en el que estaba de cumpleaños su progenitor. Sin embargo, como no había tiempo para conmemorar ese día, se fijó la celebración para el 19 de junio, y posteriormente para el tercer domingo de junio de cada año.

Una celebración que se extendió por el mundo

Tras el impulso de Sonora Smart Dodd, ese mismo 1910 empezaron las celebraciones del Día del Padre, con regalos y decoraciones de accesorios con rosas: rojas, en referencia a los padres vivos, y blancas, para los fallecidos.

Posteriormente el presidente Woodrow Wilson impulsó la idea de celebrar este día de forma legal. Luego, en 1966 se fijó el decreto legal para que el tercer domingo de junio se celebre este día, bajo el gobierno del presidente Lyndon Johnson. Finalmente en 1972, bajó el gobierno de Richard Nixon, se aprobó esta la ley para celebrar este día en Estados Unidos.

No obstante, la celebración ya se había popularizado por casi todos los países de Occidente. De hecho, en Chile la fecha específica se estableció en 1966, cuando el presidente era Eduardo Frei Montalva.

Por otra parte, en algunos países del mundo, esta celebración se realiza el 19 de marzo de cada año porque coincide con el Día de San José, el padre de Jesús. Por esta misma razón es que en varias otras naciones se conmemora en la misma fecha el Día del Hombre.

Pregúntale al Chatbot Dato Útil

Leer más de