Arsénico y cadmio: Nuevo estudio detecta niveles peligrosamente altos de metales pesados en arroz que se vende en EEUU
- Por Cristian Latorre
Un nuevo informe de Healthy Babies, Bright Futures (HBBF), organización dedicada a reducir la exposición infantil a sustancias químicas tóxicas, reveló que múltiples marcas de arroz comercializadas en Estados Unidos —incluyendo productos importados— presentan niveles peligrosamente altos de metales pesados como arsénico y cadmio.
El estudio analizó 145 muestras de arroz adquiridas en comercios minoristas de todo el país y encontró que el 100% contenía arsénico, mientras que más de una cuarta parte superaba el límite federal establecido para cereales infantiles a base de arroz.
Además, el análisis incluyó 66 muestras adicionales de nueve cereales alternativos, como amaranto, cebada, trigo sarraceno, bulgur, cuscús, farro, mijo, quínoa y espelta. El arroz convencional contenía 28 veces más arsénico que estos granos ancestrales. No obstante, el grupo alternativo mostró 1,5 veces más cadmio que el arroz.



¿Por qué es tan preocupante?
Los metales pesados detectados, como el arsénico, cadmio y plomo, están relacionados con graves consecuencias para la salud, especialmente en niños. Según el informe, estos contaminantes pueden provocar cáncer, daños neurológicos en etapas tempranas del desarrollo, pérdida del coeficiente intelectual y trastornos cognitivos.
Jane Houlihan, directora de investigación de HBBF, explicó: “Incluso en niveles bajos, tanto el arsénico como el cadmio se han relacionado con diabetes, retrasos en el desarrollo, toxicidad reproductiva y enfermedades cardíacas”.
LO ÚLTIMOAgregó que “la contaminación por metales pesados en niños pequeños es especialmente preocupante, debido a que la exposición temprana se asocia con problemas cognitivos y de comportamiento”.
El informe también identificó niveles inusualmente altos de plomo en variedades de arroz condimentado, lo que agrava aún más la preocupación por este tipo de productos.
En contraste, cereales alternativos como la quínoa, el cuscús y la cebada mostraron una contaminación significativamente menor por metales pesados en general, según los datos recogidos por HBBF.
Riesgos desde el embarazo
Según recogió CNN, la Academia Estadounidense de Pediatría ha advertido que el arsénico, además de ser carcinógeno, representa un riesgo particularmente alto durante el embarazo. La exposición en etapas tempranas de la vida puede provocar abortos espontáneos, muerte fetal intrauterina o parto prematuro.
En el caso de los niños menores de dos años, el arroz es la principal fuente de exposición al arsénico a través de alimentos sólidos.
A pesar de los hallazgos y advertencias médicas, no se han registrado avances significativos para reducir la presencia de metales pesados en el arroz disponible en el mercado estadounidense, concluye el estudio de HBBF.
Leer más de
Notas relacionadas
- Un ingrediente común en las bebidas energéticas podría aumentar el riesgo de leucemia, según estudio
- Medicamentos hasta un 90% más baratos para el invierno: ¿Cuáles son y dónde encontrarlos?
- Reacciones cutáneas adversas y síndrome de Kounis: ISP advierte sobre riesgos y precauciones en el uso de ibuprofeno