Lluvia de estrellas Líridas: ¿Cómo las puedo ver?
Durante los próximos días, el cielo albergará un nuevo fenómeno, se trata de la lluvia de estrellas Líridas.
Esta lluvia de meteoros, que es la más antigua de la que haya registro, se produce por causa de los restos del cometa C/1861 G1 Thatcher, que completa una órbita alrededor del Sol cada 415 años.
¿Cuándo se observará el fenómeno?
La lluvia de Líridas se puede ver entre 16 y el 25 de abril de cada año, tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur.
En el caso de Chile, la lluvia de Líridas de este año alcanzará su mayor intensidad la noche del 22 al 23 de abril, informan desde Time and Date.
Este fenómeno astronómico permitirá ver cerca de 18 meteoros por hora, durante algunos días.

¿Cómo puedo ver la lluvia de Líridas?
Para ver esta lluvia de meteoros no es necesario contar con algún implemento especial como telescopio, pero sí se recomienda buscar una zona sin mucha luz para apreciarlas mejor.
Si es que esa noche el clima nos acompaña, desde Santiago habrá muchas orientaciones que te ayudarán a encontrar alguna estrella fugaz en el cielo.
Primero, puedes ubicar la radiante, o sea, el punto de origen aparente, que en este caso corresponde a la constelación Lyra.
Aunque las lluvias de Líridas parecen originarse en el radiante, los meteoros pueden aparecer en cualquier parte del cielo.
Leer más de